El gobierno bonaerense busca casa por casa a quienes aún no se inscribieron para vacunarse

La Provincia intenta sumar a las alrededor de 2.500.000 personas que no están anotadas para inocularse contra el coronavirus.

El gobierno de Axel Kicillof realiza una convocatoria activa de vecinos de toda la provincia, con visitas casa por casa, para lograr inscribir en la campaña de vacunación contra el coronavirus a unos 2.500.000 de bonaerenses que aún no se registraron para ser inmunizados.

Es que en la provincia hay al día de hoy un total de 9.521.634 anotados sobre una población objetivo a vacunar de 12.400.000, es decir que un 76,7% se inscribió.

De acuerdo a información oficial, el pico de inscripciones en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ se registró en mayo con casi 199.142 anotados en un día.

En la última semana se anotaron diariamente entre 30 y 56 mil personas y desde el Gobierno destacan que a medida que arriban más vacunas al país y avanza la que denominan “la mayor campaña de vacunación de la historia”, los más jóvenes comienzan a inscribirse porque saben que su turno “está más cerca”.

Subrayan que, de hecho, en toda la provincia de Buenos Aires ya se vacuna a mayores de 40 años sin comorbilidades e, incluso, a personas de entre 18 y 39.


No obstante, en el gobierno desean salir a buscar al 20% restante de la población objetivo para que se registre y reciba su dosis.



En ese sentido, el gobernador Axel Kicillof explicó hoy a Télam que “la vacunación nos pone más cerca de terminar con las complicaciones de esta pandemia que nos cambió la vida” y analizó que “por eso tenemos que intentar todas las acciones que se nos ocurran para que más y más bonaerenses se puedan vacunar”.

Así, a través de operativos territoriales se trabaja para convocar a quienes aún no se inscribieron para recibir la inmunización contra el Covid-19 en https://vacunatepba.gba.gob.ar/.

“Seguimos fortaleciendo las estrategias territoriales para convocar a quienes faltan vacunarse casa por casa y multiplicamos los testeos con 400 puntos fijos”, detallaron desde el gobierno.


“Golpeamos la puerta con un celular, les explicamos en qué consiste la inscripción y por qué es vital contar con la vacuna. Si están de acuerdo, los anotamos”, apuntaron.


Al respecto, el gobernador sostuvo: “Estamos muy avanzados, el 63% de los más de 9.5 millones de inscriptos ya tiene al menos una dosis y eso nos permite de a poco ir recuperando ciertas actividades que lamentablemente tuvimos que postergar”.

“Todos dejamos de hacer montones de cosas que nos gustan, pero la única manera mientras avanza la vacunación es seguir al pie de la letra los protocolos de cuidado”, continuó el mandatario y evaluó que “de esta manera, pronto acabará esta etapa de resistencia al coronavirus para encarar de lleno la reconstrucción de la provincia de Buenos Aires”.

Artículo anteriorNardini visitó una fábrica de Malvinas Argentinas, con el objetivo de potenciar la industria
Artículo siguienteJorge Macri presentó “Soy Parte Educando” en Vicente López