Home NACIÓN El presidente de España a Fernández: “El apoyo a Argentina es absoluto”

El presidente de España a Fernández: “El apoyo a Argentina es absoluto”

“Siempre estaremos al lado de Argentina en sus conversaciones con el FMI”, lanzó Pedro Sánchez al cerrar el foro empresarial y en un gesto de respaldo “total” hacia el gobierno nacional.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, renovó hoy su respaldo y expresó el “apoyo absoluto y total” de su país en las negociaciones que la Argentina lleva adelante por la deuda con el Fondo Monetario Internacional y el Club de París.

“Siempre estaremos al lado de Argentina en sus conversaciones con el FMI y el Club de París. El apoyo es absoluto y total”, dijo Sánchez al compartir con el presidente Alberto Fernández un encuentro con empresarios argentinos y españoles en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

Estas palabras de apoyo a la Argentina tuvieron especial relevancia en momentos en que Argentina negocia con los organismos multilaterales de crédito una deuda tomada por el Gobierno anterior cuyos compromisos debe empezar a cumplir durante su gestión.

Fernández recibió el espaldarazo público de su par español destacando que esa actitud de acompañamiento se extiende al comienzo mismo de su llegada a la primera magistratura nacional y marcó sus coincidencias ideológicas.

Parecidos

A su turno, Fernández destacó que ambos tienen “una mirada del mundo muy parecida” y siempre han “hablado de la necesidad de hablar del día después de la pandemia”.

“Somos la expresión de los que llegamos a la política para vivir la libertad y tuvimos que enfrentar una decisión que ni siquiera eran entendible desde la lógica nuestra, pero lo hicimos pesando en preservar la vida de los argentinos”, aseguró el mandatario nacional.

“Creo que hicimos lo correcto y ahora también cuando solicitamos la socialización global de la vacuna, porque está visto que la vacuna definitivamente frena el daño de la vacunas, frena muertes”, enfatizó el Presidente.

Negociación

Argentina tiene tomada una deuda con el Fondo Monetario Internacional que data de la anterior gestión de Mauricio Macri, cuyos vencimientos tiene que afrontar estos años.

Por ese motivo, se encuentra en negociaciones con sus autoridades para postergar los vencimientos, ya que coinciden con un momento crítico para Argentina y el mundo debido a los esfuerzos que tiene que hacer en el contexto de pandemia, para asistir a los sectores más vulnerables tanto en lo social como en lo económico, lo que se suma a la crisis con que recibió el país luego de cuatro años de gestión del anterior gobierno.

La deuda que Argentina tiene con el FMI asciende a US$ 45.000 millones, con vencimientos de aquí a los próximos tres años, que el Gobierno nacional a través de su ministro de Economía, Martín Guzmán, se esfuerza en reprogramar.

Incluso en este objetivo se encuadró el reciente viaje oficial que el presidente Alberto Fernández realizó a Europa, donde visitó Portugal, España, Francia e Italia para buscar apoyos que permitan obtener esta reprogramación de vencimientos de parte del FMI.

Salir de la versión móvil