Llegó al país el principio activo para iniciar la producción de la Sputnik

Se trata de 300 litros del reactivo que permitirá que comience el desarrollo en la planta de Richmond. Además, arribaron 500 mil dosis de la vacuna rusa.

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza con la primera tanda del principio activo para la producción local de la vacuna Sputnik V y casi 500 mil dosis del primer y el segundo componente.

El vuelo AR1063 aterrizó en el Aeropuerto «Ministro Pistarini» pasadas las 16:30 con 400 mil vacunas Sputnik V contra el Covid-19 correspondientes a la segunda dosis y 81.850 para la aplicación de la primera, además de 300 litros del principio activo para el inicio de la producción en el país.

El principio activo será enviado a la planta que posee Laboratorios Richmond en el partido bonaerense de Pilar para la producción de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya que, según indicó Marcelo Figueiras, presidente de la firma, empezará con una capacidad de 500 mil dosis por semana.

Se trató de la vigesimocuarta operación que la aerolínea de bandera lleva a cabo en la misión de traer vacunas contra el Covid-19 y la novedad de este vuelo es que fue el primero en traer el principio activo.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con el número de vuelo AR1063 aterrizó a las 16.56 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, proveniente de Moscú, con 400.000 dosis del componente 2 de Sputnik V, 81.850 del componente 1 y 300 litros del principio activo para comenzar la producción local de la vacuna.

Con estas más de 480 mil dosis, hasta el momento, la Argentina ya recibió 18.931.945 dosis de vacunas: 9.415.745 Sputnik V (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2), 4.000.000 de Sinopharm, 580.000 AstraZeneca – Covishield, 1.944.000 AstraZeneca a través del mecanismo COVAX y 2.992.200 AstraZeneca-Universidad de Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

El vuelo fue recibido por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la asesora presidencial, Cecilia Nicolini y el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

Satisfecha

Nicolini manifestó su “satisfacción” por la llegada de un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con vacunas y señaló que “todos los vuelos son importantes, pero éste lo es aún más, porque trae, además de vacunas, el principio activo para fabricar la vacuna Sputnik en nuestro país, y así contribuir al Plan de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional”.

Destacó el “esfuerzo conjunto” de “todos los que están trabajando para que estos operativos se concreten” y reiteró que la llegada de más vacunas es “una muy buena noticia”.

Comentó además que, “tal como lo ha decidido el presidente Alberto Fernández en función de colaborar para que las vacunas lleguen a todos los países de la región, este vuelo de Aerolíneas trajo también 40 mil dosis de la vacuna Sputnik para Paraguay, como ocurrió con Bolivia y como seguirá ocurriendo con todos los países que lo necesiten”.

Remarcó luego la importancia del acuerdo con el laboratorio Richmond “que nos permitirá contar con vacunas del componente Uno y Dos» y agregó que «esta vez llegaron principios activos del componente Uno, la semana próxima recibiremos del Dos y así sucesivamente, para fabricar entre 480 mil y 500 mil dosis semanales”.

Artículo anteriorSe superaron los 4 millones de casos de Covid en la Argentina
Artículo siguienteVizzotti: “Lo que pasó con Pfizer en el Congreso cerró cualquier duda”