Nicolás Vaquer expone ante la Cámara Baja y aclaró que el laboratorio “no tiene ningún interés en intervenir con los bienes del Estado”, mientras explicó cuáles son las complicaciones en la negociación.
El gerente de Pfizer, Nicolás Vaquer, afirmó que “en ningún momento hubo pedido de pagos indebidos o existencias de intermediarios” en las negociaciones con Argentina por las vacunas contra el coronavirus.
Al exponer en una reunión informativa que se realiza en la Cámara de Diputados, Vaquer aseveró que ese laboratorio “no tiene ningún interés en intervenir con los bienes del Estado” y sostuvo que “esto incluye bienes naturales, reservas del Banco Central, activos culturales”.
“Estamos en conversaciones con el estado nacional” para un eventual contrato, sostuvo el directivo del laboratorio mediante una videoconferencia, pero recordó que “es potestad del Poder Ejecutivo decidir con qué vacunas” cierra acuerdos.
Ante preguntas de la oposición, explicó que se firmó un “acuerdo de confidencialidad el 11 de julio” pasado con Argentina.
Sobre las complicaciones en la negociación, Vaquer aclaró: “El marco legal argentino no es compatible con algunos de los aspectos contractuales que está proponiendo Pfizer. Tiene que ver con la indemnidad y otras protecciones”.