Partió el avión que traerá el primer lote del principio activo de la Sputnik para empezar con la producción local

Esta madrugada salió el vuelo de Aerolíneas Argentinas que llegará este martes con el componente clave para fabricar la vacuna, mientras que también volverá con un cargamento de dosis rusas.

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas partió esta madrugada hacia Rusia para traer al país vacunas Sputnik V contra el Covid-19 y también el primer lote del principio activo para comenzar la producción local.

Por el momento, no se dio a conocer la cantidad de dosis de componente 1 y 2 que tendrá el cargamento.

Es la vigesimocuarta operación que la aerolínea de bandera lleva a cabo en la misión de traer dosis y la novedad es que este vuelo será el primero en traer el principio activo que utilizará el laboratorio Richmond para producir en su planta de Pilar la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya.

El laboratorio que preside Marcelo Figueiras tendrá a su cargo la formulación, filtrado y envasado de la vacuna en Argentina.

El vuelo AR1062 despegó alrededor de las 2:30 de este lunes y se estima que aterrizará en el Aeropuerto Internacional de Sheremetievo de Moscú a las 00:30 del martes (hora de Rusia).

El vuelo de regreso (bajo el número AR1063) está programado para que salga de Rusia a las 4:30 de mañana y llegue al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 16:30 de ese mismo día.

«Nuevo vuelo a Moscú, más dosis de vacunas para los argentinos y argentinas. Nuestra operación número 24 parte mañana 02am para traer al país más @sputnikvaccine», anunció el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

«Es fundamental el ritmo con el que están llegando las vacunas para continuar con la campaña de vacunación», agregó.


En tanto, para hoy se esperaba el arribo de una partida de vacunas de Oxford AstraZeneca pero el envío se pospuso para fines de la semana «como resultado de una observación operativa», informó un comunicado de Presidencia de la Nación.


Al momento, Argentina recibió más de 18,4 millones de dosis contra el coronavirus, sumando las de Sputnik, Sinopharm y AstraZeneca.

Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta la mañana de este domingo fueron distribuidas en todo el país 17.670.690 vacunas y las aplicadas totalizan 14.092.493: 11.071.365 personas recibieron la primera dosis y 3.021.128 ambas.

Artículo anteriorSe retoma el aislamiento estricto por 48 horas en las zonas que estén en alto riesgo epidemiológico
Artículo siguienteInauguraron los primeros Eco Puntos en Malvinas Argentinas