El vuelo de Aerolíneas Argentinas aterrizó anoche, proveniente de Moscú. Lo recibió Carla Vizzotti, quien se mostró “satisfecha”, pero pidió “seguir con los cuidados”.
Más de 810 mil vacunas Sputnik V llegaron anoche al país para sumarse al plan de inmunización contra el coronavirus que lleva adelante el gobierno nacional, con lo que Argentina llegó a las 18.450.150 dosis recibidas desde diciembre pasado.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas, el décimo octavo que tuvo como destino a la Federación Rusa, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 20,24, luego de haber realizado una escala técnica en Roma, debido a lo voluminoso de la carga que obligó a un abastecimiento adicional de combustible.
Con estas dosis, en lo que va de esta semana el país recibió 2.992.200 vacunas, sumadas las 2.148.600 dosis de AstraZeneca que arribaron el lunes.
La nueva partida de vacunas fue recibida en Ezeiza por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quién en diálogo con los medios de prensa, se mostró “sumamente satisfecha por recibir a la operación 23 de Aerolíneas Argentinas en pos de transportar vacunas” y destacó “esta semana recibimos casi tres millones de dosis”.
La funcionaria puntualizó que están “trabajando muy fuerte, toda la gente que está participando de los operativos, tanto aquí en la pista como en los canales de distribución para poder cumplir con todos los pasos y entregar las vacunas al operador logístico para su posterior distribución”.
Vizzotti enfatizó que “seguimos recibiendo vacunas, pero la llegada de las dosis debe complementarse con un pedido de mayores cuidados».
«Cada salida debe ser con el máximo cuidado. Debemos combinar las vacunas con los cuidados para poder bajar los índices de mortalidad y de internaciones. Esta semana estarán llegando 400 mil dosis del segundo componente de la Sputnik V” y “se van a ir cumpliendo los esquemas de vacunación, tanto de la Sputnik, como de la de AstraZeneca”, anticipó.
También adelanto que está “muy avanzado” el proceso para la fabricación de las vacunas rusas y que “espera” poder estar “fabricando 500 mil dosis por semana” en julio.
En tanto el presidente de la línea de bandera, Pablo Ceriani, dijo a Télam que «es una enorme alegría contribuir a la campaña de vacunación con este nuevo arribo»
«Es el cargamento más grande llegó desde Moscú hasta ahora. Esperamos continuar con este ritmo y salir adelante pronto», remarcó el titular de la aerolínea de bandera.