Terminó el confinamiento estricto y el AMBA regresa al esquema anterior de restricciones

Desde hoy y hasta el 11 de junio, la circulación estará permitida de 6 a 20 y los comercios funcionarán de 7 a 19, aunque muchos seguirán cerrados tanto en Provincia como en la Ciudad de Buenos Aires.

El gobierno recordó que desde hoy hasta el 11 de junio seguirán vigentes las normas por el coronavirus que establecía el decreto anterior a la etapa de aislamiento.

Desde Casa Rosada detallaron cada una de las medidas de prevención que rigen para todo el país y cuales se darán dependiendo de que se esté en zona de alerta, alta, media o baja circulación epidemiológica.


La excepción será el primer fin de semana de junio sábado 5 y domingo 6), cuando la circulación estará restringida entre el próximo viernes a las 18 y el lunes 7 a las 6, ya que habrá otro confinamiento estricto.


En ese contexto, el gobierno de Alberto Fernández recordó que en todo el país se “suspenden los viajes grupales de egresados, de estudio, de jubilados y de grupos turísticos; las reuniones sociales de más de 10 personas y la asistencia al trabajo para personas de riesgo”.

En tanto, en las zonas de Alarma Epidemiológica y Sanitaria “se suspende la actividad de shoppings y centros comerciales; las actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados”, remarcó el Ejecutivo Nacional en un hilo de tuits que incluyeron gráficos.

Locales

Además, “los locales comerciales deberán cerrar entre las 19 y las 6 del día siguiente, con excepción de los esenciales con horario nocturno; se suspenden las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en los todos los niveles; se prohíben los deportes grupales de contacto al aire libre; la actividad de clubes, gimnasios y establecimientos afines y también en casinos, bingos, discotecas, y salones de fiesta”, explicó.

Con respecto a los locales gastronómicos, “deberán cerrar entre las 19 y las 6 del día siguiente. Luego de las 19, podrán continuar bajo las modalidades delivery”, en tanto durante el horario permitido “tendrán que funcionar en los espacios habilitados al aire libre”.



También se “prohíben las reuniones en domicilios particulares, la circulación entre las 20 y las 6 de la mañana del día siguiente y el transporte público se reserva para el uso exclusivo de personal esencial y autorizado”, manifestó el gobierno.


Para las zonas en alto riesgo epidemiológico y sanitario rigen las mismas medidas que para las zonas que están en alerta, solo que cambia el límite de horario para los locales gastronómicos y de circulación.

“Se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23 y no se puede circular desde las 24 a las 6 del día siguiente”, dijeron las autoridades.

Diferencias

Si bien el AMBA está en Alarma Epidemiológica y Sanitaria, hay algunas diferencias de criterio entre Provincia y Ciudad.

Es que el gobierno bonaerense mantiene la prohibición de práctica recreativa de deportes grupales de contacto en espacios al aire libre, mientras continúan cerrados clubes, gimnasios y otros establecimientos afines.

Además, sigue suspendida la presencialidad en las aulas y las clases deben ser virtuales, a excepción de la escolaridad de estudiantes de la modalidad de educación especial, en acuerdo con sus familias.

En cambio, el gobierno porteño decidió retomar la presencialidad en los niveles inicial y primario, mientras que volverán los deportes y ceremonias religiosas hasta 10 personas, en ambos casos al aire libre.

Artículo anteriorReportan 94 femicidios durante los primeros cinco meses del año
Artículo siguienteMalvinas Argentinas construye una ULG Modelo que busca acercar el Estado municipal a los vecinos