Las clases a distancia van a seguir en la Provincia y se estudia adelantar el receso invernal para junio

La presencialidad seguirá suspendida al menos hasta el 11 de junio, según confirmaron las autoridades bonaerenses. En la Ciudad, sí habilitaran el lunes los niveles inicial y primario.

Las clases continuarán de manera no presencial en la mayoría de los colegios bonaerenses, a partir del próximo lunes, cuando culmine el aislamiento estricto, en tanto que desde el gobierno provincial se analiza la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno al mes de junio mientras se avanza con la campaña de vacunación.

Así lo adelantó el jefe de gabinete, Carlos Bianco, durante una conferencia que encabezó en la Casa de Gobierno.

Allí expuso que entre el lunes 31 y hasta el l 11 de junio lo que «estará vigente es una vuelta a la normativa anterior, el sistema de fases tal como lo conocemos», tal como estableció el último DNU decretado por el Gobierno nacional.

En ese marco, graficó que los 121 municipios que se encuentran en fase 2, por ser los de mayor riesgo sanitario y epidemiológico, continuarán a partir del lunes próximo con «clases por medios remotos”.

Presencialidad

No obstante, aclaró que la educación especial y las escuelas de los 13 municipios que se encuentran en fase 3 y de una comuna que se encuentra en fase 4 «mantendrá la presencialidad» en las aulas.

«La presencialidad hace que millones de niños, padres y trabajadores de la educación circulen», explicó Bianco y planteó que ello es algo que «ya se demostró en todo el mundo e, incluso, hay publicaciones en revistas científicas que dan cuenta de que la vuelta a la presencialidad generó un aumento de casos por la mayor circulación».

En tanto, el jefe de Gabinete bonaerense planteó en la rueda de prensa que «adelantar el receso invernal es una posibilidad» que se está evaluando, al igual que en la ciudad de Buenos Aires.


La idea que se estudia en despachos oficiales es anticipar el receso a la segunda quincena de junio o a la primera de julio, mientras se «gana tiempo» en la vacunación.


En ese sentido, la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, expuso en declaraciones a la FM Radio Con Vos que el adelantamiento de las vacaciones «es una alternativa que se evalúa dentro del conjunto de adaptaciones que pueda tener el calendario escolar».

En Ciudad vuelven

En tanto, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, determinó hoy el retorno de los alumnos de los niveles inicial y primario a las clases presenciales desde el lunes 31, cuando concluya el actual período de confinamiento estricto dispuesto por la Nación ante la suba de casos de coronavirus.

Si bien “está definido”, según adelantaron desde la administración de la Ciudad, la medida será oficializada en conferencia de prensa.

Según adelantaron, volverán a las escuelas los alumnos que concurren a jardín de infantes, primaria y especial, mientras que los estudiantes de la secundaria cursarán bajo el esquema bimodal, que combina la presencialidad con la virtualidad.

Artículo anteriorChocobar fue condenado a 2 años de prisión en suspenso y expresó: “Estoy agradecido a la sociedad”
Artículo siguienteLa UTA ofreció un básico de $48 mil para choferes de larga distancia