Fernández se reunió a solas con el papa Francisco en el Vaticano

En el marco de su gira europea, el presidente visitó al Pontífice y dialogaron en privado durante unos 35 minutos. Es el primer encuentro tras la legalización del aborto.

El presidente Alberto Fernández se reunió esta mañana en el Vaticano con el papa Francisco, en el marco de su cuarta y última escala de la gira europea que esta semana lo llevó a Portugal, España y Francia.

Acompañado por la primera dama Fabiola Yañez y su comitiva, el Presidente arribó a las 4.50 hora argentina (9.50 hora de Roma) al Vaticano, donde fue recibido por el regente de la Casa Pontificia monseñor Leonardo Sapienza y miembros de la prefectura.

Luego, tras los saludos de rigor, comenzó a las 9.55 (hora de Roma) la audiencia a solas entre el Papa y el mandatario argentino en el estudio del Aula Pablo VI -conocido dentro del Vaticano como «Il Fungo», que se extendió durante 25 minutos.

Tras la reunión a solas, se tomó una foto oficial y hubo un saludo del pontífice a los integrantes de la comitiva oficial, así como intercambio de obsequios, lo que duró hasta las 10.40 hora de Roma.


El encuentro cara a cara entre Fernández y el PAPA se dio cuatro meses y medio después de la sanción en la Argentina de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que generó rispideces con la Iglesia local.



El Papa saludó uno por uno a los integrantes de la comitiva argentina e intercambió saludos y palabras con algunos de ellos, informaron fuentes oficiales.

Delegación

Integran la delegación oficial, además de Yañez, el canciller Felipe Solá; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.

Tras el encuentro con el Papa, el mandatario se reunió durante 40 minutos con el secretario de Estado, Pietro Parolin, y monseñor Paul Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados.

En ese encuentro, del que también participaron el canciller Solá y Oliveri, repasaron toda la agenda internacional.

Luego recorrieron la Academia de Ciencias del Vaticano, que preside el argentino Marcelo Sánchez Sorondo, que será sede mañana del seminario «Soñando un mejor reinicio», del que participarán la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva; y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Vaticano»Durante las cordiales discusiones con los Superiores de la Secretaría de Estado, se expresó reconocimiento por las buenas relaciones bilaterales existentes y la intención de seguir desarrollando la colaboración en áreas de interés mutuo», afirmó una nota oficial de la Santa Sede

Y agregó: «También se enfocaron en la situación del país, con especial referencia a algunos temas como la gestión de la emergencia pandémica, la crisis económica y financiera, y la lucha contra la pobreza, destacando, en este contexto, la importante contribución que la Iglesia Católica ha ofrecido y sigue asegurando».

Por último, el Vaticano planteó que, además, «se mencionaron algunos temas regionales e internacionales», tras la reunión con Parolin en la que también participaron el canciller Felipe Solá, el secretario de Culto Guillermo Oliveri y la embajadora argentina ante el Vaticano, María Fernanda Silva.

Agenda

Tras su paso por la Santa Sede, Fernández almorzará con su par de Italia, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinale, para después mantener una reunión de trabajo, en el Palacio Chigi, con el presidente del Consejo de Ministros, Mario Draghi.

Fernández llegó a la audiencia con el Papa tras haber recibido esta semana apoyos del gobierno de Portugal, España y Francia en el proceso de renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de París.

En ese marco, no se descarta un posible encuentro del mandatario argentino con Georgieva en la ciudad de Roma. De hecho, el mandatario postergó su regreso a la Argentina desde la capital italiana hasta el sábado por la tarde.

Artículo anteriorLa Argentina superó los 3.200.000 contagiados de coronavirus
Artículo siguienteLlegó al país un avión con otro medio millón de dosis de Sputnik V