Home REGION OESTE LA MATANZA En un mes y medio, recibió 1.700 llamados el 0800 de La...

En un mes y medio, recibió 1.700 llamados el 0800 de La Matanza contra la violencia de género

La línea funciona las 24 horas los siete días de la semana, con un equipo interdisciplinario a cargo. Entre las denuncias aparecen agresión sexual, abuso sexual en las infancias y  cuestiones vinculadas al aborto.

La línea de atención telefónica gratuita 0800-999-7272 (PARÁ) contra las violencias de género en La Matanza ya recibió más de 1.700 llamados, a un mes y medio de su lanzamiento.

Un equipo de doce operadoras, distribuidas por turnos y debidamente capacitadas, brinda asesoramiento, evaluación de riesgo y derivación a equipos técnicos.

A través de la gestión de Liliana Hendel, como secretaria de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades local, con el apoyo del intendente Fernando Espinoza, se logró que La Matanza sea el primer municipio en contar con un 0800 que funcione las 24 horas, los siete días de la semana.

También la línea tiene una plataforma que permite el registro de información clave para brindar asistencia y profundizar las políticas públicas de la agenda de los feminismos en el territorio.

Ante esta nueva tecnología se unificó el registro de intervenciones con el traspaso de las situaciones ingresadas desde la creación de la Secretaría, en agosto pasado, y de las anteriores, cuando aún el área era Eje de Género dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social local.

Razones

La coordinadora de la línea, la socióloga Sabrina Pérez Álvarez, destacó que según la tipología hay un amplio porcentaje de situaciones que corresponden a violencias por razones de género, entre las que se encuentran agresión sexual, abuso sexual en las infancias, también se atendieron consultas por Interrupción Legal del Embarazo (ILE) e Interrupción Voluntaria del Embarazo (ILE), por programas sociales, relacionadas al colectivo LGTBQ+, entre otras.

Al respecto, explicó que las consultas por programas sociales “están tipificadas así pero no quiere decir que no sean por violencias por razones de género, sino que es una subcategoría” y también pueden darse casos que “dentro de las situaciones de violencia de género hubo alguna derivación al área Programática” de la Secretaría.

Acerca de las localidades desde donde se realizaron esos llamados detalló que primero se encuentra González Catán, le sigue Virrey del Pino, Rafael Castillo, Laferrere, Isidro Casanova, luego Ciudad Evita, Villa Luzuriaga, Villa Celina, San Justo, La Tablada. Y en menor medida, Villa Madero, Ramos Mejía, Aldo Bonzi, Tapiales y 20 de Junio.

También indicó que “desde las 10 hasta las 16, es el horario de mayor caudal de consultas” y si bien “en la noche hay llamados, las situaciones (que se presentan) son más complejas”. Cabe recordar que las operadoras atienden las 24 horas, los 365 días del año, inclusive feriados.

Registro unificado

Por otra parte, Pérez Álvarez señaló que, a fin de unificar el registro de casos, se realizó el traspaso del archivo que se utilizaba para el ingreso de las situaciones “desde que se inicia la Secretaria e hicimos una migración de lo que veníamos haciendo” cuando el área era Eje de Género.

La línea gratuita 0800-999-7272 (PARÁ) funciona con la plataforma Web Centrix, una herramienta que más allá de asociar lo que tiene que ver la atención telefónica, también se decidió que sea la base de datos general de la Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades matancera.

“Toda la Secretaría hace los ingresos de situaciones a la Web Centrix a través de tickets manuales para unificar el registro”, resaltó la funcionaria.

En este sentido, la coordinadora afirmó que esta plataforma permite el registro de información clave para acompañar cada situación, así como la generación de estadística, lo cual “es muy útil” para el desarrollo y el fortalecimiento de políticas públicas en el territorio.

Salir de la versión móvil