Kicillof extiende las restricciones y anuncia multas de “hasta cuatro millones de pesos” a incumplidores

El gobernador anticipó que adherirá al decreto presidencial y continuará “el sistema de fases”. Además, va a implementar una serie de medidas de asistencia para los sectores más afectados y vulnerables.

El gobernador Axel Kicillof afirmó que «la provincia de Buenos Aires va a adherir al decreto y las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández» y que, según dijo, le permitirá «continuar con el sistema de fases» que rige para los municipios.

«La provincia de Buenos Aires va a adherir al decreto y las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández, que se basan en criterios e indicadores sobre el aumento de casos y la utilización de las terapias y las camas», remarcó el gobernador en una conferencia de prensa en La Plata.


En este sentido, agregó: «Estas definiciones nos permiten continuar con nuestro sistema de fases, que tiene en cuenta indicadores muy similares».


Kicillof remarcó que la Provincia estuvo «considerando la posibilidad de aplicar mayores cuidados» pero remarcó que va a «respetar el DNU del presidente» y subrayó que hay que «respetar la Ley, las instituciones y democracia».

«Para colmo, estamos en una pandemia, en una emergencia, no es momento de impulsar discusiones sobre federalismo o autonomía porque en cuestiones sanitarias la autoridad máxima es el Gobierno nacional», agregó el mandatario, en un tiro por elevación al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Multas y asistencia

El mandatario bonaerense anticipó que se aplicarán multas de “hasta cuatro millones de pesos” para quienes no cumplan las restricciones sanitarias.


A la par, anunció que las jubilaciones mínimas de la provincia aumentarán un 35 por ciento.


También habló de la ampliación del servicio alimentario escolar en la Provincia para alcanzar a 2 millones de niños, niñas y adolescentes, entre una serie de medidas destinadas a inversión social y productiva para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus.

En esa línea, anunció la ampliación en un 50% del presupuesto para la compra directa de alimentos, y un incremento por 50 millones de pesos para Fondo de Cultura y Turismo.

Artículo anteriorLlegaron más de 765 mil dosis del componente 1 de la Sputnik V
Artículo siguienteKicillof: “Se hizo un sacrificio muy grande y los casos están bajando”