El presidente anunció que las medidas serán las mismas por las próximas tres semanas para tratar de combatir la segunda ola de coronavirus. Puso el foco en el control de cada jurisdicción.
El presidente Alberto Fernández remarcó esta mañana que “deben continuar las medidas” restrictivas para “garantizar que a nadie le falte la cama para ser atendido”, ya que advirtió que el número de contagios diarios “es realmente elevado” y hace que si se mantiene, “las próximas semanas puedan ser muy duras en la ocupación de camas de terapia”.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se mantendrán las mismas restricciones, incluida la suspensión de la presencialidad en la educación.
“Las medidas están mostrando buenos resultados, pero la situación no se encuentra resuelta: la cantidad de casos es realmente elevada. La situación epidemiológica en el AMBA es crítica y tenemos otras zonas con alto tensión sanitaria”, sostuvo el mandatario.
A través de un mensaje grabado en la Quinta de Olivos, el jefe de Estado agregó: “Necesitamos una reducción de casos más marcada y sostenida. Las próximas semanas pueden llegar a ser muy duras en la ocupación de camas de terapia”.
“Debemos continuar con las medidas para garantizar que todos puedan acceder a la atención sanitaria, para que a nadie le falte la cama para ser atendidos”, añadió.
“En las zonas de alto riesgo epidemiológico, se establece suspender actividades sociales en domicilios particulares, reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas, prohibir la apertura de casinos y discotecas, los bares y restaurantes funcionarán hasta las 23:00 y no se podrá circular entre las 00:00 y las 6:00 de cada día”, explicó el presidente.
Para los lugares que estén “en alarma epidemiológica y sanitaria”, como el AMBA, “el dictado de clases se realizará exclusivamente a distancia”.
“Sabemos las dificultades que esto plantea a los niños y las familias, pero se trata de una medida necesaria para disminuir la circulación. Todo este esfuerzo lo estamos haciendo para retomar la presencialidad cuando los indicadores epidemiológicos y sanitarios así lo permitan”, dijo Fernández.

Mensaje a Larreta
A la vez, envió un mensaje al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tras los cruces que mantuvieron en las últimas dos semanas. “Desde que asumí la Presidencia he trabajado incansablemente para construir diálogos y acuerdos. Lo hice porque estoy convencido de que es lo que el país necesita y mucho más ante la pandemia.Necesitamos que todos y todas trabajemos en unidad”, sentenció.
Al respecto, el jefe de Estado agregó: “Frente al virus tenemos que tomar medidas firmes. He tomado y tomaré las decisiones que correspondan sin ninguna especulación política:es imposible especular electoralmente y al mismo tiempo cuidar a la gente. Cualquier especulación que se haga terminará ayudando al virus. Las medidas dictadas son estrictamente para salvar vidas y debemos cumplirlas todos por igual”.
Además, el jefe de Estado hizo hincapié en que las provincias deben hacerse cargo de controlar el cumplimiento de las restricciones. “Si no hay una buena fiscalización, se producirán situaciones de injusticia. Quiero pedirles a todos y a todas que por favor en esta semana redoblemos los controles”, manifestó.
Finalmente, anticipó que enviará un proyecto de ley al Congreso para que se determinen “criterios científicos claros y precisos” para “tomar restricciones y medidas de cuidado durante esta situación excepcional”.
“De este modo estoy ratificando mi vocación al diálogo. La pandemia nos exige una responsabilidad inmensa y es la política quien debe tomar las decisiones y encontrar las respuestas al desafío que enfrentamos”, concluyó.