El jefe de Gobierno porteño consideró que “las clases presenciales en forma cuidada son fundamentales”, aunque de todos modos avanzó en una serie de restricciones para mitigar los casos de coronavirus.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, resolvió sostener las clases presenciales para los niveles inicial y primario y alternar con la virtualidad en la secundaria, mientras que agregó nuevas medidas restrictivas para los comercios y cerrará 18 accesos por las noches, como parte de la nueva etapa del aislamiento.
«La Ciudad defiende la necesidad de mantener las clases presenciales en forma cuidada, porque son fundamentales en la formación de los chicos y porque los datos confirman que la escuela, al respetar todos los protocolos, no es un lugar de mayor contagio», señaló Rodríguez Larreta.
Las medidas fueron comunicadas en una conferencia de prensa en la sede de la gestión porteña, que encabezó Rodríguez Larreta acompañado por el vicejefe, Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; y los ministros de Salud, Fernán Quirós, y de Educación, Soledad Acuña.
Además, dispuso el cierre de shoppings y que la atención en bares y restaurantes sea hasta las 19:00 y únicamente afuera, una medida que también regirá para el resto de los comercios.
Por otra parte, las actividades profesionales se restringirán de manera presencial y deberán realizar teletrabajo, mientras que no estarán permitidas las actividades del sector de la construcción, excepto las obras de menos de 2.500 m2.
A su vez, se establecerán controles en el transporte público para garantizar que los pasajeros sean efectivamente trabajadores de actividades esenciales y para eso se reforzarán en los principales centros de trasbordo de trenes, subtes y colectivos.
También se suspenderá el funcionamiento de siete estaciones de subtes y se van a reforzar los operativos en los accesos y egresos de la Ciudad.
Rodríguez Larreta remarcó que «todas las decisiones que se toman en la Ciudad están basadas en los datos y la evidencia»
Una por una
A continuación, cada una de las medidas:
– La circulación general está restringida de 20 a 6 horas.
– Los encuentros sociales en espacios privados están prohibidos.Se trabajará en conjunto con administradores de consorcios en concientización y control.
– Los encuentros en el espacio público están limitados a 10 personas máximo, hasta las 20. – Los bares y restaurantes pueden atender únicamente afuera y hasta las 19 horas.
– Los shoppings tienen que permanecer cerrados.
– Están suspendidas las actividades culturales, recreativas y deportivas en espacios cerrados. Y las deportivas grupales en espacios abiertos tienen un límite de 10 personas.
– Se suma que el resto de los comercios van a poder atender hasta las 19 y también tendrán que hacerlo en espacios habilitados al aire libre. ACTIVIDADES PROFESIONALES
– Las actividades profesionales se van a restringir de manera presencial, ya que en la Ciudad hay una enorme concentración de empresas, estudios, oficinas de profesionales. Deberán hacer teletrabajo.
– No van a estar permitidas las actividades del sector de la construcción, excepto las obras de menos de 2.500 m2. La Ciudad consideró necesario restringirlas transitoriamente para disminuir aún más la circulación.
Controles y cierres
– Se van a fortalecer los controles en el transporte público, que hoy es de uso exclusivo de trabajadores que cumplen tareas esenciales. Se reforzarán en los principales centros de trasbordo de trenes, subtes y colectivos.
– Se suspende el funcionamiento de 7 estaciones de subtes: Línea A: Acoyte; Línea B: Dorrego y Callao; Línea D: Palermo y Callao; Línea E: Boedo; Línea H: Caseros.
– Se van a reforzar los operativos en los accesos y egresos de la Ciudad. Y entre las 20 y las 6 habrá accesos cerrados en algunas bajadas de las General Paz, el Puente Bosch y Pueyrredón viejo.
– Los accesos restringidos de 20 a 6 horas serán: 1. Puente Pueyrredón Viejo 2. Puente Bosch 3. Cruce Calle Jorge Chávez 4. Bajada Av. Gral. Paz por Ibarrola 5. Cruce Calle Ibarrola 6. Cruce Calle Dr. Angel Roffo 7. Bajada Av. Gral. Paz por Nazarre 8. Bajada Av. Gral. Paz por Bruselas 9. Cruce Calle Griveo 10. Bajada Av. Gral. Paz (colectora) por Av. Albarellos 11. Puente Superí 12. Cruce Calle 11 de Septiembre de 1888 13. Cruce Calle La Cachila 14. Bajada Av. Gral. Paz por Pizarro 15. Bajada Av. Gral. Paz por Bahía Blanca 16. Bajada Av. Gral. Paz por Benito Juárez 17. Bajada Av. Gral. Paz por Martínez de Hoz 18. Cruce Concordia c.
EDUCACIÓN
Clases
– Los chicos de jardines maternales, educación inicial, primaria y educación especial, que son quienes menos autonomía tienen y más necesitan del contacto con sus docentes en el aula, van a seguir yendo a la escuela de manera presencial todos los días.
– Los chicos de secundaria van a tener presencialidad en un formato bimodal, van a alternar entre clases virtuales y presenciales, organizado por cada escuela.