Tras reunirse con Horacio Rodríguez Larreta, el presidente confirmó que las clases serán virtuales y mantendrá la suspensión de actividades que fijó por decreto.
El presidente Alberto Fernández advirtió que no tolerará una «rebelión», al cuestionar a quienes rechazan las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo para intentar frenar la segunda ola de coronavirus.
El jefe de Estado sostuvo que «las leyes se hacen para ser cumplidas», por lo que enfatizó: «A los que no les gustan, que recurran a la Justicia».
«A mí, la rebelión no. En un Estado de derecho las leyes se cumplen. No estoy para tolerar la indisciplina de muchos restaurantes colmados de gente», recalcó Fernández.
En una rueda de prensa en la que se mostró con tono calmado pero lanzó duras críticas a la oposición, el presidente señaló que «seguirá asistiendo» a los comercios gastronómicos que resulten afectados económicamente por las restricciones que, por el momento, rigen hasta el 30 de abril.
«El que está en desacuerdo que vaya a la Justicia y consiga que un juez diga que lo que hice está mal», insistió el mandatario nacional.
Y agregó: «Estoy para ayudarlos en la emergencia en las que estamos viviendo, pero no estoy para tolerarlos que hagan lo que quieran, la indisciplina que he visto en muchos restaurantes colmando de gente».
El presidente se expresó así al brindar una conferencia en la Quinta de Olivos, poco después de mantener una reunión a solas con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en medio de una tensión extrema, ya que la Ciudad irá a la Corte Suprema para rechazar la suspensión de las clases.
Respeto
Fernández dijo que “fue una reunión que se extendió por más de una hora y él planteó sus preocupaciones, sus miradas sobre el presente y también pudo escuchar la mirada que yo tengo y las razones por las que tomamos las razones que tomamos».
«Le expliqué algo que francamente siento y que es que todos queremos que se vuelva a la presencialidad educativa rápidamente. Los datos científicos muestran que los contagios no se dan en los colegios, pero que detrás de la presencialidad se genera un movimiento social que hace que aumente la movilidad ciudadana», argumentó.
«El riesgo de contagio crece. Desde el día en que volvieron las clases, la curva de contagios ascendió precipitadamente», remarcó. Y añadió: «En la Ciudad el mayor incremento de casos se dio en personas de entre 9 y 19 años. El crecimiento de la curva es exponencial».
Macri
Al ser consultado sobre si consideraba que el líder del PRO, Mauricio Macri, tenía injerencia sobre Rodríguez Larreta, el jefe de Estado respondió: «Le transmití mi decepción de sentir que estaba negociando en una mesa con él y en otra mesa estaban firmando algo distinto”.
“Quiero mirar para adelante. No quiero que vuelva a ocurrir y voy a trabajar para eso», insistió el mandatario.
Y concluyó: «Quisiera poder hablar con el que gobierna de la oposición y quedarme tranquilo que esa es la posición que se toma y se respeta».