Junto a intendentes del Conurbano, el presidente Alberto Fernández encabezó en Campo de Mayo el anuncio de la incorporación de efectivos, así como la entrega de móviles y equipamiento a las fuerzas de seguridad federales.
El presidente Alberto Fernández aseguró que “los únicos que deben tener miedo en el Gran Buenos Aires son los que delinquen y el resto debe disfrutar de una vida feliz”, tras anunciar el envío de mil gendarmes al conurbano bonaerense para sumarse a otras fuerzas de seguridad en los controles por dos semanas ante las nuevas restricciones en medio de la pandemia de coronavirus.
“Teníamos hasta aquí 4.000 efectivos destinados. Vamos a sumar ahora 1.000 efectivos más y vamos a sumar más recursos”, anunció el mandatario y dijo que “esos 5.000 efectivos van a permanecer en el Gran Buenos Aires el tiempo que sea necesario hasta que pongamos en orden el desorden que el delito genera”.
“Que todos sepan que cada hombre, que cada mujer, que lleva puesto ese uniforme de la Gendarmería, de la Prefectura, de la PSA, o de la Policía Federal está para cuidar y proteger a los vecinos y vecinas del Gran Buenos Aires”, enfatizó.
El presidente aseguró que “no hay más espacio para tolerar la delincuencia y menos en una pandemia”, al encabezar un acto en la sede de Gendarmería de Campo de Mayo, donde entregó móviles y equipamiento a las fuerzas de seguridad federales.
Acompañado por la ministra de Seguridad, Sabina Frederic e intendentes del conurbano bonaerense, el Presidente señaló: “Tenemos que ayudar a darle seguridad a cada vecino y vecina del Gran Buenos Aires en pandemia y siempre, pero en pandemia mucho más porque es una etapa en la que todos sufrimos”.
Medidas
Sobre las nuevas medidas de restricción, Fernández afirmó: “Hay que ser muy negligente para no darse cuenta de la gravedad del momento”.
“Tenemos que tomar el toro por las astas porque la pandemia tiene un virus que no negocia y si nos agarra dormidos nos mata”, acotó.
Por eso, destacó: “No pienso negociar con el virus ni con nadie y voy a tomar todas las medidas que sean necesarias aunque sean antipáticas para algunos”.
“Necesitamos 15 días de cumplimiento estricto con el mayor aislamiento posible para frenar el ritmo de contagio”, concluyó Fernández, quien avizoró que “como una vez le ganamos al virus, le vamos a volver a ganar por segunda vez”.
Presencias
En el acto desarrollado en el partido bonaerense de San Miguel, el Presidente estuvo acompañado por la ministra Frederic y los intendentes Juan Zabaleta (Hurlingham), Mayra Mendoza (Quilmes), Fernado Espinoza (La Matanza), Gustavo Menéndez (Merlo), entre otros.
A su turno. Mayra Mendoza aseveró que “la articulación es una obligación que tenemos que hacer entre la Nación, provincia y municipios para darle mayor tranquilidad a los vecinos y las vecinas”.
En tanto, Juan Zabaleta destacó también el trabajo conjunto para llevar adelante “el modelo de país que estamos construyendo desde el punto de vista político, sanitario, económico y, por supuesto, en la lucha contra la inseguridad”.