Quiénes tienen que tramitar el certificado para poder circular en el transporte público

Con las nuevas restricciones, sólo podrán usarlo trabajadores esenciales y personas autorizadas. Cómo es el proceso para obtener el permiso.

A partir de esta medianoche, el transporte público sólo podrá ser utilizado por trabajadores esenciales y personas autorizadas, de acuerdo a las restricciones que impuso el gobierno nacional para contener el avance del coronavirus.

El Ejecutivo detalló que podrán tramitar el certificado de circulación aquellas personas que realizan actividades esenciales, actividades productivas autorizadas, asistencia a un establecimiento educativo, o si tienen que pedir un permiso especial para hacer un trámite urgente, un tratamiento, vacunarse, trasladar sus hijos o asistir a un familiar.

El permiso se puede sacar y descargar desde el sitio web www.argentina.gob.ar/circular, y las actividades autorizadas para gestionarlo se pueden consultar en la página web oficial www.argentina.gob.ar/circular/actividades-permitidas

En tanto, el Ejecutivo indicó que «el transporte público está reservado exclusivamente para quienes cumplen tareas esenciales, se trasladen a establecimientos educativos o piden el permiso especial».


Además, aclaró que los permisos de circulación tramitados hasta la fecha continúan activos.


Esto incluye a aquellos permisos vinculados a la actividad educativa (docentes, no docentes, alumnos/as y acompañantes).

«Una vez que tramites el permiso, tenés que llevar el certificado siempre con vos, ya sea mediante la aplicación Cuidar, Mi Argentina o descargándolo del sitio web www.argentina.gob.ar/circular«, precisó el Ejecutivo.

En ese marco, detalló que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el traslado de los trabajadores/as que no sean considerados esenciales estará «a cargo del empleador».

Por último, subrayó que «quien incluyó la tarjeta SUBE en la gestión del permiso previamente y realiza actividades esenciales, tiene el uso de transporte público habilitado». «Si sos esencial y no cargaste la SUBE, tenés que tramitar un nuevo permiso incluyendo el número de la tarjeta SUBE», agregó Presidencia en un comunicado.

Artículo anteriorOtra jornada preocupante: más de 23 mil nuevos casos y 290 muertos
Artículo siguienteEn la Provincia vacunarán a los mayores de 60 años que hayan perdido el turno asignado