Según el INDEC, hay 19 millones de personas pobres en la Argentina

El índice se disparó a 42% en el año de la pandemia y llegó al nivel más alto desde 2004. De ese total, unos 4.700.000 ciudadanos están por debajo de la línea de la indigencia.

En el año de la pandemia, la pobreza se disparó en la Argentina al 42% a fines de 2020, el nivel más alto desde 2004 y equivalente a 19 millones de personas, de las cuales 4.700.000 son indigentes.

Las mediciones del INDEC confirman que a lo largo del 2020 alrededor de 3 millones de habitantes pasaron a ser considerados pobres para las estadísticas públicas.

La fuerte suba de precios, el derrumbe económico del 10%, el cierre de empresas y el aumento de la desocupación, impactaron con fuerza en todas las variables sociales.

Los datos del organismo público corresponden al segundo semestre de 2020 y reflejaron un incremento de 1,1% respecto del primer semestre y un fuerte aumento del 6,5%.


Otro costado preocupante: el 57,7% de los menores de 14 años son pobres, un número equivalente a 6.300.000 personas, al haber registrado en 2020 un aumento de casi 5,5 puntos porcentuales.


A tal punto llega el dramatismo de las cifras que para encontrar un número más alto de pobreza es necesario remitirse a 2004, cuando llegó al 44,3%.

Sin embargo, la tasa más elevada se dio tras la salida de la convertibilidad, cuando el país entró en una crisis sin precedentes y ascendió al 57,5% en octubre de 2002, y al 45,7% de los hogares, que recién empezaron a bajar a partir de los planes sociales.

Más cifras

De acuerdo con las mediciones oficiales, en los 31 aglomerados urbanos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza 2.926.890 hogares que incluyen a 12.000.998 personas, aunque si esta cifra es proyectada a todo el país se eleva a alrededor de 19 millones.

Dentro de ese conjunto, 720.678 hogares se encuentran por debajo de la línea de indigencia, e incluyen a 3.007.177 personas, esto es el 10,5% de la población, igual nivel de junio, equivalente a 4.700.000 personas en todo el territorio nacional.

A fines de 2019, la pobreza afectaba al 35,5% de la población y el 8% era indigente.

Artículo anteriorSegunda ola: más de 16 mil casos de coronavirus en un solo día
Artículo siguienteEn el Conurbano, más de la mitad por debajo de la línea de la pobreza