Ya hay fecha para la llegada de nuevas vacunas a la Argentina

Hoy arribará un vuelo con 370 mil dosis de la Sputnik V, mientras que el domingo arribarán 218 mil del mecanismo Covax. En tanto, se confirmó un millón de Sinopharm para la semana que viene.

El gobierno busca acelerar el ritmo de vacunación y por eso de aquí a una semana espera contar con un millón y medio más de dosis contra el coronavirus, provenientes de distintos destinos.

Por un lado, esta tarde llegarán 370 mil dosis del componente 1 de la Sputnik V desde Rusia, a bordo del noveno vuelo de Aerolíneas Argentinas a ese país, lo que permitirá superar las 5 millones de vacunas en el país.


Además, una tanda de 218 mil vacunas elaboradas por el laboratorio AstraZeneca llegarán el próximo domingo, a través del sistema Covax.


“Este primer envío forma parte de las 9 millones de dosis que el país comprometió a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una iniciativa para garantizar el acceso justo y equitativo a las vacunas para todos los países del mundo”, informó el gobierno.

Más vacunas

Por otra parte, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, confió que “a medidos de la semana que viene” la Argentina puede “recibir el primer millón de las vacunas de Sinopharm”, de un contrato firmado por tres millones.

“Estamos terminando de organizar la fecha. Igualmente, como todo esto es una hipótesis de trabajo y se ponen objetivos en este engranaje tan complejo, cuando tengamos la confirmación también lo vamos a informar”, expresó la funcionaria en diálogo con FutuRock.

En tanto, sobre las vacunas de Astrazeneca, Vizotti aclaró: “Estamos pensando que entre fines de abril y principios de mayo podremos tener las dosis”.

“La cantidad exacta se va a conocer más cerquita de las primeras semanas de abril porque aún faltan algunos pasos que confirmar para decir qué día llegan y cuántas”, concluyó la ministra.

Artículo anteriorAlerta en Malvinas Argentinas: asaltan y amenazan a vecinos con un falso censo de seguridad
Artículo siguienteFernández cruzó a su par uruguayo: “No somos lastre de nadie, es un honor ser parte del Mercosur”