En el Mes de la Memoria, se inauguró en Diputados la muestra artística “Ellas Saben”

Está en el hall del Anexo de la Cámara baja bonaerense. Busca recrear, con cartas y objetos, la historia de una detenida ilegal en Villa Devoto.

Se presentó en el hall del edificio Anexo de la Cámara de Diputados bonaerense la exhibición de la artista plástica Celina Torres Molina, que recupera, a través de cartas y objetos, la memoria de su madre detenida en la cárcel de Villa Devoto durante la última dictadura cívico-militar.

Participaron de la inauguración junto con la artista, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Roxana López, la vicepresidenta Micaela Morán y el subsecretario provincial de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Matías Facundo Moreno.

La exposición reúne una serie de cartas, poesías y objetos, que recuerdan la detención de Celina Lacay, madre de la artista, y sus compañeras en la cárcel de Villa Devoto entre los años 1976 y 1981. La muestra podrá visitarse hasta el viernes 26 de marzo de 8 a 20 horas en el edificio Anexo de la HCD en Calle 53 entre 8 y 9.

Reivindicación

Tras la inauguración, la diputada Roxana López explicó que es muy importante desde la Cámara de Diputados estar “acompañando la muestra “Ellas saben” con la intención clara de seguir reivindicando la Memoria, la Verdad y la Justicia y el rol que tuvieron las compañeras durante la dictadura”.

En tanto, la artista Celina Torres Molina destacó que en la muestra “además de homenajear a mi mamá, quiero mostrar todo el trabajo que hacían las presas políticas estando en condiciones espantosas de detención. Lo que más me gustaría mostrar es todo el amor que tenían”.

Celina Torres Molina es hija de Celina Lacay y Ramon Torres Molina, ambos militantes del campo nacional y popular, y durante la detención de su madre tuvo como única vía de comunicación con ella, la correspondencia.

En el año 1981, al recuperar su libertad, Lacay  fue diagnosticada con cáncer, por lo que vivió sólo cuatro años más. Luego de su fallecimiento, su hija comenzó la compilación de todo el material que compone la muestra, con el objetivo de homenajearla.

Artículo anteriorLanzan una plataforma digital gratuita para buscar trabajo
Artículo siguienteGollan: “No es responsabilidad del gobierno que diez países se estén quedando con las vacunas”