“No hay ninguna improvisación, sino un enorme esfuerzo”, expresó el presidente Alberto Fernández, al encabezar el acto, del que también participó el gobernador Axel Kicillof.
La Provincia de Buenos Aires superó el millón de vacunados contra el coronavirus y el presidente Alberto Fernández destacó que “aquí no hay ninguna improvisación, sino un enorme esfuerzo para acceder a las vacunas cuando escasean en todo el mundo”.
El jefe de Estado se expresó así al visitar el operativo de vacunación que se emplazó en la Universidad Nacional de Lanús, del que también participó el gobernador Axel Kicillof, su vice Verónica Magario; la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; su par provincial, Daniel Gollan; y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.
De esta manera, la provincia de Buenos Aires ya cuenta con 1.007.726 personas vacunadas y un total de 1.251.189 dosis aplicadas.
Se trata de personal de salud, mayores de 70 años, bonaerenses que integran grupos de riesgo, personal de las fuerzas de seguridad y docentes, quienes fueron priorizados a través del plan Buenos Aires Vacunate.
“El esfuerzo nos ha permitido seguir vacunando todos los días. Vamos por el camino correcto y esperamos que los mayores de 60 años y las personas con enfermedades prevalentes puedan estar vacunadas muy pronto”, resaltó el jefe de Estado.
Fernández señaló la importancia de “seguir cuidándose y protegiéndose luego de recibir la vacuna” y expresó: “Estoy feliz de que vayamos concretando los objetivos que nos hemos propuesto, vacunando primero a quienes más lo necesitan para extender luego la campaña a todos los argentinos”.
Esfuerzo
En ese marco, Kicillof destacó que “hemos alcanzado el primer millón de bonaerenses inmunizados gracias a un inmenso esfuerzo que permite hoy contar con 617 centros de vacunación en los 135 municipios”.
“Apuntamos a vacunar pronto a 2,5 millones de personas que integran grupos de riesgo o desarrollan trabajos esenciales, lo que marcará un nuevo hito para reducir fuertemente la cantidad de internados y fallecidos”, agregó.
“A partir del trabajo junto al Gobierno Nacional que ha adquirido las dosis, podemos llevar adelante un plan de vacunación que es público, gratuito y optativo”, enfatizó el Gobernador, al tiempo que subrayó que “el Estado no prioriza a quien puede pagar la vacuna, sino que promueve la igualdad inmunizando primero a quienes más lo necesitan”.
“La vacunación avanza a toda marcha porque hemos logrado poner al servicio de los y las bonaerenses lo mejor de la provincia de Buenos Aires: la solidaridad y el amor por el otro”, concluyó Kicillof.
Por su parte, Magario remarcó: “Estoy orgullosa como bonaerense y como argentina por haber llegado al millón de inmunizados en nuestra Provincia. Estamos vacunando a los docentes y a los trabajadores de la salud, pero fundamentalmente a aquellos que presentan más riesgo ante la enfermedad”.