Abad saca ventaja en la interna de la UCR: “Trabajaremos para tener un gobernador y un presidente”

Con resultados provisorios, el legislador bonaerense se impone ante el intendente de San Isidro Gustavo Posse, en unas elecciones que además van a ser fundamentales para el armado político de cara a 2023.

En una elección clave para el armado político de la oposición, la lista “Adelante Buenos Aires”, que impulsa a Maximiliano Abad como titular del Comité Provincia de Buenos Aires de la UCR se impone en el recuento parcial de votos de los comicios internos del radicalismo realizados ayer, frente a la lista “Protagonismo Radical”, que lleva como candidato a Gustavo Posse.

Los últimos datos de la Junta Electoral Bonaerense indican que Abad obtenía el 55,8%, mientras que Posse llegaba al 44,1%.

Esto implica 37.452 votos para la lista “Adelante Buenos Aires”, y 29.567 para “Protagonismo Radical”, sobre 67.290 votantes, habiéndose cargado los datos de 91 municipios, de un total de 135 distritos que componen la provincia.


“Vamos a forjar el radicalismo del futuro, que va a trabajar en la unidad de la coalición pero también vamos a trabajar para que haya un presidente y un gobernador radical en 2023”, expresó Abad.


El legislador sostuvo que buscará “tener un gobernador y un presidente radical en 2023”, mientras precisó que, pese a no estar los resultados finales, la tendencia es “irreversible” y dijo estar “muy agradecido a los radicales de toda la provincia que en el marco de la pandemia fueron a votar”.

Finalmente, agregó que el radicalismo “recuperó vocación de poder, y sobre la base de esta puesta en valor nos abrazamos al futuro y a liderar nuestra coalición”.

En estos comicios, Abad representaba la continuidad de la actual conducción, a cargo del ex vicegobernador bonaerense Daniel Salvador, y de buena relación con el sector de Cambiemos que en la provincia lidera María Eugenia Vidal.

En tanto, Posse hizo campaña denunciando que la UCR había tenido un rol menor en la coalición opositora y reivindicaba una mayor ruptura con sus socios del PRO, apoyado por el senador Martín Lousteau.

Artículo anteriorAySA lanza un simulador online para saber cuántos litros de agua se desperdicia cada día
Artículo siguienteConfirman aumento de casos de coronavirus en la Provincia