Así lo precisó Sergio Massa, titular de la Cámara de Diputados y principal impulsor de la iniciativa. Se trata de 130 mil adultos mayores de ANSES y 70 mil de las cajas provinciales.
Unos 130.000 jubilados que perciben sus por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) y otros 70.000 que cobran de cajas provinciales dejarán de pagar el impuesto a las Ganancias a partir de los cambios que se impulsan en la Cámara de Diputados.
Estas precisiones fueron anunciadas por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, a través de publicaciones en sus redes sociales.
Massa dijo que la nueva ley de Ganancias, que eleva el piso a 150.000 pesos y hace que dejen de pagar el impuesto 93 de cada 100 trabajadores, es un «gran alivio fiscal también para el sector pasivo.
De los 10.000 millones de pesos de devolución de retenciones que habrá en abril, al menos 1.500 millones de pesos se destinarán a jubilaciones.
«Este nuevo piso llevará a que, del total de los 6,9 millones de jubilaciones y pensiones, sólo 30.000 (el 0,4%) continúen pagando Ganancias», dijo Massa.
Y agregó: «Esto es muy importante porque es dinero que se volcará al consumo interno, haciendo mover así la economía».
El proyecto prevé elevar el piso de seis a ocho jubilaciones, esto equivale a 164.568 pesos.
Además, se flexibilizan los requisitos para acceder a esta deducción, evitando que por 1 peso de ingresos en una caja de ahorro o por un plazo fijo se pierda el beneficio.