Se trata de un nuevo programa, cuyo objetivo es garantizar el acceso integral de las mujeres a los centros de salud, para poder prevenir. Es impulsado en conjunto por la Subsecretaría de la Mujer y la Secretaría de Salud.
Se presentó en Malvinas Argentinas el Programa “Salud Integral para decidir”, impulsado por la Subsecretaría de la Mujer y la Secretaría de Salud del distrito, que tiene como principal objetivo garantizar el acceso integral de las mujeres a la atención sanitaria, dada las interrupciones en los controles que desató la pandemia.

La subsecretaria de la Mujer, Niñez y Adolescencia de Malvinas Argentinas, Elizabeth Farese, comentó: “Articulamos con la Secretaría de Salud este programa, porque queremos trabajar junto a todos los centros de salud que tiene nuestro municipio en el cuidado integral de la salud para la mujer”.
“Queremos acercarnos a esas mujeres que perdieron la costumbre de ir al médico y brindarles apoyo”. señaló la funcionaria.
A través de este programa se podrá garantizar el diagnóstico precoz y fortalecer los lazos entre las instituciones de salud y la población femenina.
Consultas
“Podrán hacer consultas por ecografía, mamografía, colposcopia, habrá talleres. A través de las trabajadoras sociales de los centros vamos a tener más acceso a la población”, agregó Farese.
Y concluyó: “Esto demuestra el compromiso que tiene nuestro intendente y el municipio con todas las mujeres malvinenses, para cuidarnos y seguir apostando en materia de derecho, crecimiento y avances en los cuidados que nos corresponden”.

Malvinas Argentinas es un municipio con perspectiva de género, el cual lleva adelante acciones tendientes a la promoción y prevención de la salud de las mujeres malvinenses, con el fin de acercar la atención y facilitar el acceso.
La Campaña se implementará durante todo el año en los distintos centros de salud del distrito. Allí podrán consultar los días de atención.
