Fernández firmó un Acuerdo Federal con gobernadores en contra de la violencia de género

“Insisto en hablar de la Justicia para que no existan más Úrsulas ni Micaelas”, sentenció el presidente al ejemplificar con dos femicidios que marcaron al país..

El presidente Alberto Fernández exhortó a los gobernadores a “comprometerse” y coordinar acciones que den “respuestas” a las mujeres que sufren violencia de género, al asumir que “la reacción estatal es lenta o no existe” ante estas situaciones, tras firmar un Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género, en el marco del Día Internacional de la Mujer, en un acto en Casa de Gobierno.

«Que este Día Internacional de la Mujer sea un día de respuestas y, del mismo modo que construimos memoria, verdad y justicia para los genocidas, pongamos fin a la desigualdad en cuestión de género y a los femicidios y la violencia contra la mujer con políticas de Estado”, sentenció Fernández.

Así rubricó junto a los mandatarios de las 24 jurisdicciones el Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género, iniciativa que los compromete a integrar un Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios.

Respuestas

En un acto realizado en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno, el Presidente asumió que “es muy difícil trabajar desde la Nación porque es un trabajo que se hace en soledad y con sentido voluntarista” y sin lograr mejorar “los rankings de femicidios”.

Por ese motivo, y ante la presencia de los gobernadores, algunos en forma presencial y otros virtual es que decidió, según enfatizó, que hoy “sea un día de respuestas”.

Acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, el jefe de Estado agregó que es necesario “comprometerse a ponerle fin a discriminar a nadie por su condición de género y a hacer la sociedad justa que nos merecemos”.


Reconoció que “los femicidios son hechos que existían y estaban ocultos, como parte de la cultura patriarcal que generó un sinfín de injusticias y destratos y que se ha llevado vidas y lastimado la salud de las mujeres”.


Participaron en el acto los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Arabella Carreras (Río Negro), Omar Gutiérrez (Neuquén), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), José Manzur (Tucumán), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Jorge Capitanich (Chaco) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones).

Asimismo, estuvieron conectados a través de videoconferencia los mandatarios provinciales Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Sáenz (Salta) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).

Por otra parte, adhirieron la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Catamarca, Córdoba, Mendoza, San Luis y Santa Fe, cuyos representantes no pudieron estar presentes por cuestiones de agenda.

También estuvieron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y su vice, Cecilia Todesca; las ministras de Justicia, Marcela Losardo; de Salud, Carla Vizzotti, y de Seguridad, Sabina Frederic; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el presidente de Diputados, Sergio Massa; la primera dama, Fabiola Yañez; la asesora presidencial Dora Barrancos, y las titulares de la Anses, Fernanda Raverta, y del Inadi, Victoria Donda.

210308-AcuerdoFederal-Violencias-Doc3

Artículo anteriorMalvinas Argentinas cuenta ahora con “Salud Integral para decidir
Artículo siguienteMultitudinarias marchas en todo el país por el Día de la Mujer