Se trata del Airbus 330-200 que partió del Aeropuerto Internacional de Ezeiza el pasado martes. Traerá al país unas 220 mil dosis del primer componente de la vacuna rusa.
El Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentinas, que había partido del Aeropuerto Internacional de Ezeiza “Ministro Pistarini” el pasado martes por la noche, tocó suelo de la terminal aeroportuaria de Sheremetyevo, en Rusia a las 13:08 hora de nuestro país.
Si bien se esperaba que la aeronave de la línea aérea de bandera argentina trajera al país 660 mil dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Nikolay Gamaleya, finalmente trascendió que el embarque preparado será de unas 220 mil, según confirmó Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud.
“Nos confirmaron recién que están llegando 220.000 dosis, 110.000 de cada componente”, precisó la funcionarla.
Y precisó: “Llegó la confirmación formal y en eso nosotros somos súper cuidadosos hasta que no tenemos la confirmación, debido a esta dinámica que tiene la provisión mundial de vacunas”.
Tras cargar las vacunas, el avión emprenderá el regreso a nuestro país, cuyo arribo está programado para el próximo jueves a las 11:55.
Demoras y reprogramación
Si bien el vuelo que arribó hoy a Rusia tenía anunciado su despegue para el pasado domingo, demoras en Moscú obligaron a reprogramar su salida para el martes último.
“En relación al tercer vuelo de Aerolíneas Argentinas a Rusia, queremos informar que la operación será programada a la mayor brevedad posible, una vez que contemos con la confirmación de todos los actores que participan de la cadena logística que permite el traslado de las vacunas. La logística terrestre implica que una vez autorizada la operación, el forwarder se presente en el laboratorio para empacar las vacunas en envases especiales. Luego, son documentadas y transportadas al aeropuerto para realizar el proceso de aduana y su posterior estiba al avión”, había explicado el presidente de la línea aérea de bandera, Pablo Ceriani.
“Toda nuestra energía, como la de todas las áreas involucradas, está puesta en cumplir con esta tarea fundamental para hacerle frente al Covid-19. Vamos a confirmar el próximo vuelo de Aerolíneas a Rusia cuando tengamos la aprobación de todos los actores de la cadena logística”, añadió oportunamente.