Kicillof se aplicó la segunda dosis y Gollan se convirtió en el primer mayor de 60 años en inmunizarse

El gobernador completó su esquema de vacunación, mientras que su ministro de Salud fue el primer adulto mayor en inocularse, tras la aprobación de la ANMAT en ese grupo etario.

El gobernador Axel Kicillof se aplicó la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, en el marco del operativo que la gestión provincial puso en marcha este miércoles para completar la inmunización del personal esencial de salud, al tiempo que inició la vacunación de personas mayores de 60 años, que tuvo al ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan (65), como el primer adulto mayor en inmunizarse.

Tras darse la segunda dosis en el Hospital San Juan de Dios de La Plata, Kicillof destacó que “aún en medio de mucha incertidumbre, estamos dando todos los pasos necesarios para que el plan público de vacunación nos permita terminar con la pandemia”.

“Al cumplirse los 21 días de la aplicación de la primera dosis, empezamos a completar el esquema de vacunación del personal de salud más expuesto al virus”, anunció el mandatario en una rueda de prensa.

Al respecto, precisó que “en esta primera etapa ya se ha vacunado a 94 mil trabajadores y trabajadoras de terapias intensivas y laboratorios en 169 centros de salud de los 135 municipios de la provincia”.

Mayores

Kicillof destacó que la ANMAT haya autorizado la aplicación de la vacuna Sputnik V para mayores de 60 años, y adelantó que con la llegada de un nuevo lote de dosis será posible “avanzar con los adultos mayores, aquellos que tengan enfermedades preexistentes, los miembros de las fuerzas de seguridad y la comunidad educativa”.

“Sumaremos 350 escuelas como centros de vacunación y esperamos alcanzar a un millón y medio de personas inmunizadas en febrero”, afirmó.

Además de Gollan, también recibió la primera dosis de la vacuna la directora ejecutiva del hospital plantense, mientras que el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, completó su proceso de inmunización.

Esperanza

“Hoy me vacuné con la misma esperanza de millones de argentinos que queremos el fin de la pandemia y sabemos que este es el camino”, sostuvo el titular de la cartera sanitaria provincial.

“Si nos seguimos cuidando, con la vacuna podremos reducir la circulación viral y en el segundo semestre ya habremos protegido a los sectores más vulnerables”, enfatizó Gollan, quien apuntó que el gran “desafío” en el corto plazo será “vacunar a millones de bonaerenses”.

Finalmente, Kicillof puntualizó: “Ya contamos con un millón de preinscriptos que se registraron en el sitio www.vacunatepba.gba.gob. El objetivo ahora es lograr que se inscriban los grupos de mayor riesgo a medida que vayamos adquiriendo más vacunas”.

Artículo anteriorEl presidente se aplicará “en los próximos días” la Sputnik V
Artículo siguienteAvanzan obras de pavimentacion de San Martin