El Municipio adhirió a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la ONU, para establecer acciones conjuntas y de cooperación con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, adaptando las metas propuestas a la realidad del distrito, alineándose con las de nivel nacional. Además, el organismo proporcionará asistencia técnica y realizará el seguimiento adecuado para su complimiento.
Esta agenda mundial contiene 17 objetivos y 169 metas, que buscan erradicar la pobreza, combatir las desigualdades y promover la prosperidad, al tiempo que protegen el medio ambiente de aquí a 2030.
Al concluir el acto, Tolosa Paz manifestó que “es un avance que va a permitir generar políticas públicas y herramientas concretas de desarrollo para vecinos y vecinas del distrito. Este acuerdo viene a ratificar el compromiso del Estado argentino en cuanto a garantizar el acceso a la alimentación, a infraestructura básica, al agua como principal alimento, y a un servicio integral de salud presente y responsable tanto con las embarazadas como con los recién nacidos”.
Los objetivos fundamentales son: fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsable; acción por el clima; vida submarina; vida de ecosistemas terrestres; paz, justicia e instituciones sólidas; y alianza para lograr los objetivos.
Durante el acto, también estuvieron presentes el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gabriel Lerner; el subsecretario nacional de Coordinación de Técnicas y Análisis de la Información, Eduardo Brau; el director nacional de Relaciones Internacionales y Comunicación Institucional, Fernando Quiroga; el subsecretario de Primera Infancia de La Nación, Nicolás Falcone; la asesora de Infancia, María Madrid; el Jefe de Gabinete municipal, Hernán Sabbatella; el secretario de Salud de Morón, Martín Latorraca; la secretaria de Desarrollo Social del Municipio, Roxana Pierpaoli; la secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos, Cinthia Frías; el secretario de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad, Mariano Spina; el secretario de Desarrollo Estratégico, Pablo Itzcovich; la directora de Políticas de Niñez, Patricia Escariz; el director de la UGC 14, Lucas Jaime; la presidenta del bloque del Frente de Todos del HCD Morón, Paula Majdanski; entre otros y otras.