Kicillof acordó con intendentes los protocolos para seguir con la temporada, pese al coronavirus

La idea es que rebrote no frene el turismo y por eso, tras dialogar con jefes comunales de la Costa, el gobernador resaltó que “la enorme mayoría está cumpliendo las reglas y tenemos la mejor temporada posible”.

El gobernador Axel Kicillof afirmó que la provincia tiene “la mejor temporada de verano posible en épocas de pandemia” y dijo que “la enorme mayoría” de los veraneantes “cumple los protocolos” de cuidado.

“La enorme mayoría está cumpliendo las reglas, particularmente los jóvenes: es mentira que el problema son los jóvenes”, enfatizó Kicillof.

Acompañado por el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco; los ministros de Salud, Daniel Gollan; Seguridad, Sergio Berni, y Producción, Augusto Costa, y el intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, el gobernador encabezó una conferencia de prensa luego de una reunión en ese distrito con jefes comunales para analizar la situación epidemiológica y frenar los contagios de coronavirus.

“En octubre nos reunimos con los intendentes de distritos turísticos de la provincia y nos propusimos tener la mejor temporada posible en pandemia, no la que nos gustaría”, reseñó el mandatario bonaerense.

En ese sentido, señaló que “se llegó con los intendentes a una serie de consensos que implican ampliar el sistema sanitario y desarrollar protocolos específicos, lanzar la aplicación Cuidar Verano para dar permisos de circulación específico y regular ingresos y salidas turísticos”.

En el encuentro de hoy, se analizó la cantidad de casos de coronavirus, la ocupación de camas en cada distrito y el modo en que se están aplicando las restricciones dispuestas el último fin de semana.

La temporada de verano “se abrió con mucha dificultad y tomando un riesgo alto”, dijo Kicillof, pero ratificó que “se quiere mantener porque es empleo y producción para la economía, y esparcimiento para los argentinos”, aunque ratificó que “si siguen creciendo los contagios va a haber que aplicar más restricciones colectivas e individuales”.

Por otra parte, el gobernador anunció que en febrero “se ampliará el dispositivo de vacunación” contra el coronavirus en escuelas de la provincia de Buenos Aires.

Vacuna

“La campaña antivacunas fracasó. En febrero vamos a ampliar el dispositivo de vacunación, con una segunda etapa en escuelas”, dijo el mandatario, y precisó que “pronto va a estar autorizada la vacuna para los mayores de 60 años”.

En tanto, Gollan aseguró que la cantidad de contagios en la provincia “está creciendo mucho más rápido que lo que creció en la primera oleada”, y agregó que “comienza a asemejarse en el conjunto de la provincia lo que está sucediendo en cuanto a cantidad de casos y mortalidad”.

“El interior está avanzando mucho en cantidad de casos: toda la provincia y el AMBA avanza mucho, pero el interior bonaerense avanza mucho más”, precisó.

Artículo anteriorSan Miguel: un hombre amenazó con prender fuego a su mujer y a sus seis hijos y fue detenido
Artículo siguientePor el avance del coronavirus, seis municipios bonaerenses tuvieron que retroceder de fase