En la Ciudad de Buenos Aires, los locales comerciales van a estar cerrados entre la 1 y las 6

Lo confirmó el gobierno porteño, que explicó que la medida rige sobre la actividad comercial, gastronómica, cultural y de entretenimiento. Además, las reuniones sociales podrán ser de hasta 10 personas y no de hasta 20, como venía ocurriendo.

El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, anunció que se reducirán de 20 a 10 la cantidad de personas en los encuentros sociales tanto en espacios abiertos como cerrados y que la actividad comercial, gastronómica, cultural y de entretenimientos deberá cerrar de 1 a 6 de la mañana, a excepción de las farmacias.

“Estamos en un momento de suba de contagios, que aumentan entre las personas que son de bajo riesgo y que transmiten la enfermedad a la población de riesgo. No vamos a restringir la circulación pero los locales comerciales y de esparcimiento cerrarán entre la 1 y las 6”, señaló Santilli en una conferencia de presa.

Sin la presencia del jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien se encuentra aislado tras haber dado positivo en coronavirus, Santilli anunció que «el transporte público seguirá reservado para los trabajadores que cumplen tareas esenciales».



Estrategia

El funcionario indicó que la Ciudad de Buenos Aires «tendrá tres pilares: testeos, aislamiento y seguimiento de contactos estrechos, que permite encontrar rápido a las personas contagiadas para aislarlas y evitar que el virus se siga propagando».

Y aseguró que el objetivo del gobierno porteño es iniciar las clases presenciales el próximo 17 de febrero en la Ciudad.

Además, Santilli afirmó que en la Ciudad se recibieron 23.100 vacunas por parte del gobierno nacional y se aplicó la primera dosis a más de 7.200 trabajadores de la salud, que son el primer grupo prioritario por ser quienes más expuestos están al virus.

Artículo anteriorJuan Andreotti recorrió la obra a nuevo de la Primaria Nº36 y Secundaria Nº 11 en Virreyes
Artículo siguientePosse descarta el límite horario en San Isidro: “Es importante no cerrar la actividad económica”