Fernández, Kicillof y Larreta se reunieron tras otra jornada de muchos casos de coronavirus

Los mandatarios acordaron mantener “reuniones periódicas” para monitorear en forma conjunta. Si bien los contagios volvieron a estar hoy cerca de los 12 mil, por ahora sólo piden “responsabilidad individual”.

En una jornada con 11.765 casos de coronavirus y con un alza sostenido durante los últimos días en el AMBA, el presidente Alberto Fernández se reunió con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la Quinta Presidencial de Olivos.

Los tres mandatarios coincidieron en reforzar el llamado a la población, apelando a la «responsabilidad» individual, para que se «extremen los cuidados», mientras decidieron monitorear la situación en forma conjunta y en reuniones periódicas con las autoridades bonaerenses y porteñas.


Fernández, Kicillof y Larreta admitieron su «preocupación» por el aumento de casos y decidieron que, a partir de la semana próxima, mantendrán mayor contacto sobre esta situación y le darán dinamismo a los encuentros para evaluar la situación sanitaria y los partes diarios de casos del Covid-19, aunque por ahora no están previstas nuevas restricciones.

«No estamos para cerrar algo concreto por ahora», señalaron fuentes de la Gobernación bonaerense, y aclararon se va a ir «monitoreando» la pandemia y esa posibilidad es lejana.

Cuidados


«Sí queremos hacer una fuerte advertencia por el relajamiento general», indicaron las fuentes, y apuntaron a la dependencia «de los comportamientos sociales, cumplimientos de los protocolos y los cuidados» para evitar una segunda ola.

«Cuando pensamos las reuniones de hasta 200 personas, al final, por sugerencia de los intendentes, y por la suba de casos, dimos marcha atrás», ejemplificaron.

Rodríguez Larreta fue acompañado por el vicejefe del Gobierno porteño, Diego Santilli, quien no participó de la reunión; y luego ambos se retiraron en un automóvil sin hacer declaraciones; en tanto que Kicillof se fue al mismo tiempo, en el helicóptero de la provincia de Buenos Aires.

La última reunión que habían mantenido cara a cara los tres funcionarios había sido el 9 de noviembre último, también en Olivos, y los encuentros siguientes fueron encabezados por sus respectivos jefes de Gabinete o por los ministros de Salud.


Casos

De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud, otras 145 personas murieron y 11.765 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 43.163 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.613.928 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Un 49,61% (5.837 personas) de los infectados de hoy (11.765) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.

La cartera sanitaria indicó que son 3.440 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 53,3% en el país y del 57% en el Área Metropolitana Buenos Aires.


En tanto, la cartera sanitaria precisó que, de los 1.613.928 contagiados, el 88,39% (1.426.676) recibió el alta y 144.089 son casos confirmados activos.

Artículo anteriorImprimen 4,5 millones de carnets, formularios y afiches para la vacunación en la Provincia
Artículo siguienteEn la Quinta de Olivos, Alberto Fernández recibió a Julio Zamora para interiorizarse sobre el plan de vacunación en Tigre