Los que ya tuvieron coronavirus también tendrán que vacunarse

Así lo recomendó Carla Vizzotti, quien explicó que “no está clara la duración de los anticuerpos y el objetivo es proteger a la mayor cantidad de población posible”.

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, recomendó hoy a las personas que hayan contraído coronavirus que se vacunen cuando estén las dosis disponibles.

De visita en Mendoza, donde ayudó a la organización para la campaña de vacunación, Vizzotti aseguró que “las vacunas que se apliquen en Argentina serán las que cumplan todos los requisitos y estarán avaladas por la Anmat, que tiene reconocimiento internacional”.

“La recomendación es que las personas se vacunen aunque hayan tenido Covid-19, ya que no se recopilará ese antecedente y tampoco está clara la duración de los anticuerpos protectores. El objetivo es proteger a la mayor cantidad de población posible, por lo que se vacunará a todos” afirmó Vizzotti.



Según los cálculos, dijo que “el primer objetivo es vacunar a entre 12 y 13 millones de personas».



En conferencia de prensa desde Casa de Gobierno local, la funcionaria indicó que “se va a convocar de forma escalonada y estimamos que para abril vamos a poder vacunar a un suficiente porcentaje de la población, que quedará inmunizada”.

Tras reunirse con el gobernador Rodolfo Suárez y con la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, Ana María Nadal, afirmó que “todas las vacunas que se están investigando están siguiendo los mismos pasos, sin saltarse ninguna etapa».

«Han demostrado ser seguras y eficaces», sostuvo, mientras señaló que “cada provincia implementa la estrategia en función del plan que haya diseñado y a medida que lleguen (las vacunas) se distribuirán a la población objetivo de cada provincia».

En cuanto a la estrategia a seguir, dijo que “tiene que ser integral, en relación a un abordaje que incluya mantener los cuidados porque aún hay circulación viral».




«No hay que minimizar el riesgo de una segunda ola porque la pandemia no pasó», remarcó la funcionaria.



En su paso por Mendoza, donde coordinó con las autoridades locales el próximo operativo de vacunación contra el coronavirus, destacó que la provincia “tiene un trabajo fuerte en materia de vacunación» y consideró que «la estrategia de Mendoza es innovadora».

Artículo anteriorEl kilo de asado a 349 pesos, tras un acuerdo de precios entre el gobierno y los frigoríficos
Artículo siguienteLas características de la Sputnik V, la primera vacuna contra el Covid que se aplicará en Argentina