Fernández inauguró una central térmica y cuestionó el “daño” que le provocaron a YPF

Durante un acto en La Plata, convocó a “construir otra normalidad” al dejar en funcionamiento un centro de producción de combustibles que ocupa unas 400 hectáreas y requirió una inversión de 166 millones de dólares.

El presidente Alberto Fernández cuestionó “el daño que le hicieron a YPF durante el gobierno anterior, que fue frustrante para su desarrollo”, y convocó a “construir otra normalidad, con más justicia y equidad”.

Así lo afirmó al participar esta tarde de la inauguración de La Plata Cogeneración II (LPC II), una central térmica de generación de energía de YPF que requirió una inversión de 166 millones de dólares.



“YPF fue la nave insignia de las empresa argentinas. Funcionó durante muchos años como motor del crecimiento argentino”, afirmó el mandatario.


La actividad se desarrolló en el Complejo Industrial La Plata, el centro de producción de combustibles, lubricantes y productos petroquímicos más grande del país que ocupa unas 400 hectáreas entre los partidos de Berisso y Ensenada, indicaron fuentes oficiales.


En ese marco, el mandatario convocó a poner en marcha “una nueva etapa” en el país “ahora que estamos esperando la vacuna” contra el coronavirus y “empieza a vislumbrarse un horizonte más claro”.

Nueva normalidad


“Seamos capaces de construir otra normalidad, con más justicia, equidad, y que a todos incluya, donde YPF siga creciendo para darnos la energía que necesitamos”, aseveró el primer mandatario.

Asimismo Fernández sostuvo que su gobierno llegó “en diciembre con la firme decisión de poner al país en pie” y agregó: “Estábamos en terapia intensiva y nos agarró la pandemia, pero ahora más que nunca vamos a recuperar el país”.

En ese marco, destacó las “las primeras señales” de recuperación de la economía, que se ven en los “números del consumo”.

El presidente agregó que “no basta con tener petróleo, no basta con tener destilerías, es imperioso tener el conocimiento, la ciencia y la tecnología para aprovechar esos recursos al máximo”.

“Que YPF empiece a pensar en el litio es una prueba de que estamos pensando en el futuro”, completó Fernández.

Artículo anteriorSolidaridad en tiempos de pandemia: San Isidro invita a donar juguetes
Artículo siguientePfizer pidió autorización a la ANMAT para poder utilizar su vacuna en la Argentina