Vicente López: retienen motos que exceden el límite de ruido permitido en caños de escape

El objetivo es evitar siniestros viales, pero también evitar que los vecinos deban convivir con ruidos molestos. Hasta el momento, se secuestraron más de 500 vehículos.

En Vicente López se realizan operativos de control que miden la cantidad de decibeles que emite cada moto y si su caño de escape fue modificado, con el objetivo de evitar siniestros viales y cuidar a los vecinos de los ruidos molestos.

El procedimiento comprende la documentación (DNI, licencia de conducir, cédula verde o azul, VTV obligatoria y tener seguro vigente activo) y, además, se pone especial atención a que las motos no tengan modificados los parámetros de fábrica.

A su vez, se mide el nivel de ruido que emite cada vehículo y se realizan controles de alcoholemia.



Hasta el momento, se secuestraron más de 500 motos.


Para medir el exceso de ruido, se coloca el decibelímetro a 10 centímetros de la salida del escape y con el motor a 3.000 revoluciones. Al mismo tiempo, los agentes también retendrán el rodado si detectan que el caño de escape fue modificado.

Cuidado

El intendente, Jorge Macri, resaltó la importancia de continuar con estas tareas: «En Vicente López seguimos realizando operativos de control para asegurarnos de que todas las motos que circulan por el municipio tengan los permisos y la documentación correspondiente para hacerlo”.

“Esto nos permite cuidar a los vecinos frente a la imprudencia, irresponsabilidad y los ruidos molestos. Estar presentes en cada rincón del municipio es la mejor forma de protegerlos”, destacó.

Por otra parte, el secretario de Tránsito, Transporte Público y Seguridad Vial, Darío Antiñolo, expresó: “Es importante que todos tengamos la responsabilidad de llevar el registro, la VTV y todos los documentos”.

“Estamos midiendo que no se produzcan los ruidos molestos que incomodan a los vecinos, esta es una de las cosas que más incomoda a los vecinos.  Así bajamos los accidentes, la velocidad, y le damos seguridad a los vecinos que conducen y los peatones que transitan”, concluyó el funcionario.

Artículo anteriorGollan: “Si todo va bien, para agosto de 2021 estará vacunado casi el 70% de la población”
Artículo siguienteComo funciona el protocolo sanitario en oficinas comerciales y administrativas