Como funciona el protocolo sanitario en oficinas comerciales y administrativas

Entre sus principales medidas establece que los espacios tengan ventilación natural cruzada, que los grupos de trabajo no sean de más de diez personas a la vez, y que se cumplan normas de seguridad e higiene, como lavado de manos y desinfección de superficies.

Desde que el Municipio de San Isidro habilitó la actividad presencial en oficinas comerciales y administrativas, con o sin atención al público, las mismas pueden funcionar de lunes a viernes, de 7:00 20:00, y sábados, de 9:00 a 18:00, respetando un estricto protocolo sanitario que entre sus principales medidas establece: 

– El personal afectado debe trasladarse al espacio de trabajo por medio de transportes privados contratados por el empleador, evitando el uso de transporte público.

– Los espacios de trabajo destinados a la actividad deben poseer ventilación natural cruzada, que permita la renovación de aire constante.

– Se permite una persona cada 15 metros cuadrados de espacio.

– Se deben crear grupos de trabajo de no más de diez personas a la vez, y permitirse el trabajo remoto.

– Queda prohibido el uso de espacios comunes o áreas de esparcimiento. 

– Cumplimiento de normas de seguridad e higiene de desinfección de superficies, lavado de manos con agua y jabón, al igual que alcohol en gel y/o soluciones hidroalcohólicas.

Desde que el Municipio de San Isidro habilitó la actividad presencial en oficinas comerciales y administrativas, con o sin atención al público, las mismas pueden funcionar de lunes a viernes, de 7:00 20:00, y sábados, de 9:00 a 18:00, respetando un estricto protocolo sanitario que entre sus principales medidas establece: 

– El personal afectado debe trasladarse al espacio de trabajo por medio de transportes privados contratados por el empleador, evitando el uso de transporte público.

– Los espacios de trabajo destinados a la actividad deben poseer ventilación natural cruzada, que permita la renovación de aire constante.

– Se permite una persona cada 15 metros cuadrados de espacio.

– Se deben crear grupos de trabajo de no más de diez personas a la vez, y permitirse el trabajo remoto.

– Queda prohibido el uso de espacios comunes o áreas de esparcimiento. 

– Cumplimiento de normas de seguridad e higiene de desinfección de superficies, lavado de manos con agua y jabón, al igual que alcohol en gel y/o soluciones hidroalcohólicas.

Artículo anteriorVicente López: retienen motos que exceden el límite de ruido permitido en caños de escape
Artículo siguienteTesteos voluntarios, rapidos y confidenciales de HIV