La OTI reunió en sus primeras jornadas sobre ética pública, integridad y transparencia una importante cantidad de comunas.
La Oficina de Transparencia Institucional (OTI) reunió 67 municipios para las primeras jornadas sobre ética pública, integridad y transparencia que organizó el Ministerio de Justicia bonaerense.
En un comunicado, se precisó que el área aspira «articular a los 135 municipios en la Red de Oficinas de Transparencia de la Buenos Aires».
La titular de OTI, Ana Laura Ramos, destacó que en las jornadas se avanza «en capacitación y asistencia, en la implementación de herramientas de gestión como el reciente convenio celebrado con la AFIP para la implementación de declaraciones juradas, la implementación de códigos de ética y protocolos de gestión de conflictos de intereses».
«Existe coincidencia en la necesidad de un espacio provincial que nuclee a todas las áreas de transparencia municipales a través del Foro de Red de Oficinas de Transparencia PBA», dijo.
Indicó que el Foro «se reuniría mensualmente con el fin de promover el diálogo, el intercambio de experiencias y la colaboración entre todos los actores provinciales y municipales involucrados en la implementación de políticas activas de transparencia, integridad, ética pública, y anticorrupción».
Los 67 distritos que participaron en dos tandas fueron Quilmes, Pellegrini, Carlos Tejedor, Coronel Pringles, Trenque Lauquen, Puán, San Martín, Berisso, San Pedro, Morón, San Miguel, Hurlingham, Tandil, Tigre, Lomas de Zamora, Rivadavia, Balcarce, Pilar, Carmen de Patagones, Coronel Suárez, Benito Juárez, Laprida, Azul, Escobar, Las Heras, Ituzaingó, Mercedes, Ensenada, Lanús, Pehuajó, Mar Chiquita, Guaminí y San Fernando.
También participaron representantes de los municipios de Chascomús, Luján, General Madariaga, Berazategui, Saladillo, La Plata y Olavarría, Exaltación de la Cruz; General Pueyrredón; General Rodríguez; La Matanza; Zárate; Punta Indio; González Chávez; Chivilcoy; Almirante Brown; Capitán Sarmiento; Presidente Perón; Vicente López; Bragado; Carlos Casares; General Alvarado; Malvinas Argentinas, Las Flores y Moreno; Tordillo; Bolívar; Campana; Esteban Echeverría; General Alvear; Pinamar; Ramallo; Lobos y San Andrés de Giles.