La Provincia va a testear a los contactos estrechos para “aplastar la curva de contagios”

El gobernador Axel Kicillof anunció que esa será la estrategia. “Sea sintomático o no, le vamos a hacer un test, porque vamos a poder aislarlo”, sostuvo. Se esperanzó con tener “pronto” 6 millones de vacunas.

El gobernador Axel Kicillof anunció que la Provincia comenzará a testear a los contactos estrechos de pacientes de Covid-19 que no tengan síntomas, con el objetivo de “aplastar la curva” de contagios.

“Sea sintomático o no, le vamos a hacer un test, porque si encontramos a un contacto estrecho vamos a poder aislarlo también”, subrayó Kicillof en conferencia de prensa desde La Plata.

Acompañado por el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, y otros integrantes de su gabinete, el gobernador sostuvo que “la estrategia es aplastar la curva” y aseguró que “la vacuna no será una mercancía”.



“Tenemos capacidad para testear a contactos estrechos no sintomáticos”, resaltó el gobernador provincial, que también afirmó que en algunos distritos habrá “cuarentena focalizada” cuando se lo necesite.


En un mensaje que comenzó minutos después de que finalizara el anuncio del presidente Alberto Fernández sobre el paso a la etapa de distanciamiento del AMBA, Kicillof recalcó: “Tenemos al coronavirus más cerca de poder alcanzarlo”.

“Podemos ir a buscarlo y acelerar el proceso de reducción de casos, para que la curva baje más rápidamente”, expresó el gobernador.

Crítica

A la vez, lanzó críticas solapadas a la Ciudad de Buenos Aires por las clases, y aseguró que en la Provincia se iniciaron las actividades de “revinculación” en 82 municipios.



“Se hace tanto marketing que es necesario aclararlo de nuevo: 82 municipios con revinculación, que no son clases, porque no se pueden dar clases en una sombrilla”, lanzó.


Kicillof, en tanto, se refirió a la charla que mantuvo junto a Fernández con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y remarcó que la vacuna será “empezar a terminar con esta pesadilla” y “pronto habrá  6 millones de vacunas para los bonaerenses” y aclaró que “no es (una solución) de un día para el otro”.

“La vacuna no será una mercancía”, aclaró el mandatario provincial, al señalar que la Provincia encarará un plan de vacunación que comenzará con los sectores esenciales y los sectores que más la necesiten por riesgo.

Artículo anteriorValenzuela: “El trabajo en equipo y sin diferencias partidarias es importante para mejorar la vida de la gente”
Artículo siguienteMariel Fernandez participó del anuncio del presidente en casa de gobierno