
Así se desprende del relevamiento del Sistema de Gestión de Camas (Sigec). La disponibilidad de camas en los servicios hospitalarios destinadas a casos graves pasó de 1.002 a 1.748.
La ocupación de camas de terapia intensiva en el área metropolitana de la provincia de Buenos Aires se redujo un 10 por ciento durante los últimos 45 días, según un relevamiento del Sistema de Gestión de Camas (Sigec), creado durante la pandemia por el Gobierno bonaerense.
El Ministerio de Salud bonaerense informó que los datos cargados en ese sistema permitieron registrar una reducción del 10 por ciento en la ocupación de camas de terapia intensiva en los municipios del AMBA en la provincia durante los últimos 45 días ya que la disponibilidad de camas en los servicios hospitalarios destinadas a casos graves pasó de 1.002 a 1.748.
De acuerdo con la información proporcionada por el Sigec, que permite conocer en tiempo real la disponibilidad de camas en establecimientos públicos y privados, al 10 de septiembre, el 67 por ciento de las 3.035 camas de terapia intensiva del AMBA se encontraba ocupadas; en tanto esta semana la ocupación es del 57,6 por ciento, un 10 por ciento menos que hace 45 días.
En el interior de la provincia, de las 1.262 camas de terapia intensiva disponibles, hoy se encuentran ocupadas 556, el 44,06 por ciento, lo que representa 4 puntos porcentuales menos que en la primera quincena de septiembre.
Crítica
Durante la presentación, encabezada por el ministro de Salud provincial Daniel Gollan, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, puntó duro contra intendentes de la oposición de municipios “en riesgo alto” que “no han respetado ninguna regla de aislamiento”.
Consultado por el reclamo de intendentes opositores pidiendo el retorno a las aulas, Bianco dijo que algunos jefes comunales “dijeron que la Provincia no permite el reencuentro de los alumnos”, a lo que respondió que “hay una metodología consensuada a nivel nacional con los ministros de las provincias”.
“A los intendentes que dicen eso, les quiero decir que no han respetado ninguna regla de aislamiento y por eso tienen riesgo alto”, advirtió el jefe de Gabinete de Axel Kicillof.
En la conferencia de prensa realizada en el Salón Dorado de la Gobernación, el ministro Gollán remarcó el descenso paulatino y sostenido de la cantidad de casos en el conjunto provincial, con un promedio diario que la semana pasada se ubicó en 4.153 contagios, cuando en la última semana de agosto se había alcanzado un máximo de 5.845.
“No obstante eso, estamos notando en los últimos quince días una ralentización del crecimiento de los casos, con estabilización en algunas ciudades como Mar del Plata, Bahía Blanca, San Nicolás, donde llegamos a tener un crecimiento muy veloz, con un tiempo de duplicación que se iba acortando, y ahora eso ha comenzado a estabilizarse”, indicó.