Home ACTUALIDAD POLICIALES Rechazan el planteo de Chocobar para un juicio por jurados y  continúa...

Rechazan el planteo de Chocobar para un juicio por jurados y  continúa el juicio en su contra

La Justicia denegó un planteo de la defensa y ahora el debate pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles.

El Tribunal Oral de Menores 2, que juzga al policía Luis Chocobar por haber matado en 2017 a uno de los ladrones que asaltaron y apuñalaron en el barrio porteño de La Boca a un turista estadounidense, rechazó hoy el planteo de la defensa de suspender el debate y pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles.

La segunda jornada sólo se centró en notificar a las partes esta decisión, por lo que las indagatorias de Chocobar y del otro imputado del juicio, un menor de edad acusado de haber participado del asalto, recién se realizarán el próximo miércoles a las 12.30.

Esta mañana, cuando no se sabía que la audiencia sería sólo para esa diligencia, el abogado que encabeza la defensa del policía bonaerense, Fernando Soto, había anunciado que en caso de continuar el juicio Chocobar iba a realizar una primera y breve declaración.

“Va a decir que estaba obligado a actuar y que actuó correctamente, cumpliendo la ley y su deber de acuerdo a las instrucciones de tiro y de acuerdo con la obligación legal para actuar, después va a ampliar a medida que declaren los testigos y los peritos”, precisó.

“Él estaba obligado a actuar, la Ley de Policía obliga a los policías a actuar frente a la comisión de un delito para detener al agresor, él actuó y actuó con lo que le dio el Estado, que es un arma, no tenía una Taser, frente a un agresor que manifestó una violencia muy alta, que de hecho le dio diez puñaladas al turista (Frank Joseph) Wolek simplemente para sacarle la cámara de fotos”, agregó.

Juicio


El juicio comenzó el 9 de este mes, cuando la defensa del policía formuló un planteo para intentar suspender el debate a partir de un nuevo recurso que presentó ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, en el que una vez más insistió en que el juicio se haga por jurados, algo que ya le fue rechazado en otras instancias.

La defensa planteó que ser sometido a un jurado popular es un derecho constitucional que tiene Chocobar, y como el Tribunal Superior porteño abrió el recurso, le pidió al TOM 2 que suspendiera el juicio en relación a la imputación del policía y que sólo lo continuara en relación al menor.

Pero el juicio por jurados está contemplado en varias provincias del país, pero no para las causas que tramitan en el fuero penal la Justicia Nacional, como ésta, por ello hoy los integrantes del TOM 2, los jueces Fernando Pisano, Jorge Apolo y Adolfo Calvete, volvieron a rechazar el planteo y seguirán juzgando a Chocobar.

A diferencia de la jornada inicial del juicio, cuando frente a los tribunales de Comodoro Py hubo una manifestación en apoyo a Chocobar, hoy también se convocó un grupo de familiares y amigos de la víctima del policía, Juan Pablo Kukoc, el ladrón muerto, acompañados por militantes de Derechos Humanos.

Por ello, la policía montó en la puerta de los tribunales de Retiro un cordón para dividir a ambos grupos y así evitar cualquier tipo de altercado.

Fuentes que estuvieron en la audiencia informaron a Télam que el TOM 2 también anunció que realizará en los próximos días una inspección ocular en el sitio de La Boca donde ocurrieron los hechos.

Cronograma


En relación al cronograma de cómo continuará el debate, los jueces decidieron que la tercera audiencia será el próximo miércoles a las 12.30 y que en esa oportunidad le darán la posibilidad de escuchar en indagatoria tanto a Chocobar como al cómplice de Kukoc, un joven de entonces 17 años, que fue detenido por la «tentativa de homicidio criminis causa» del turista asaltado y apuñalado, el fotógrafo estadounidense Wolek (60).

Luego, se iniciarán las declaraciones testimoniales y el tribunal ya definió que los dos primeros serán Ivonne Kukoc, madre del asaltante muerto y quien actúa como querellante en la causa, y, vía teleconferencia, Wolek, el turista asaltado y apuñalado en el hecho.

Chocobar llegó juicio con una doble acusación, ya que la fiscalía le imputa el «homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber» de Kukoc, delito que prevé una pena máxima de 5 años de prisión; mientras que la querella de la familia del joven fallecido lo acusa por «homicidio agravado», que contempla la prisión perpetua.

La clave del juicio estará en determinar si al momento de disparar contra Kukoc, que ya huía del sitio donde había atacado al turista, éste representaba o no un peligro y ver si Chocobar actuó en legítima defensa, con algún tipo de exceso o si cometió un homicidio sin justificación.

Salir de la versión móvil