Al encabezar el acto, Alberto Fernández cuestionó al gobierno de Mauricio Macri por “los cuatro años de olvido permanente”, ya que se trata de hogares que estaban construidos desde 2015.
El presidente Alberto Fernández cuestionó los “cuatro años de olvido permanente” de la gestión de Mauricio Macri y pidió “estar más unidos que nunca” para “hacer la Argentina que nos merecemos” frente a quienes pretenden “hacernos perder tiempo en disputas que no existen y en divisiones que no necesitamos”.
Fue al encabezar este mediodía en el partido bonaerense de Ezeiza la entrega de viviendas para familias de las provincias de Tucumán, Santa Fe y Buenos Aires, en el marco del programa nacional Procrear.
“Es una ironía porque entre Cristina (Fernández de Kirchner) y mi llegada al Gobierno hubo cuatro años y esas casas estaban hace cuatro años construidas. ¿Por qué no se entregaron?”, cuestionó el mandatario.
Y lamentó: “¿Por qué condenaron a los destinatarios a pagar intereses que eran imposibles de pagar con los ingresos de cualquier argentino?”.
Deuda
Al elogiar a su ministro de Hacienda, Martín Guzmán, destacó que su gobierno “no representa a los acreedores” sino a los ciudadanos y que tuvo “suerte” de encontrarse con alguien como Guzmán porque ambos “pensaban exactamente igual” sobre el rumbo económico y coincidían en que “se puede renegociar cualquier cosa que no signifique postergar a los argentinos”.
“Veíamos un escenario tan complejo, tan difícil, por dónde mirábamos teníamos un acreedor cerca, apuntándonos. Y con Martín hablamos aquellos primeros días que lo que no podíamos hacer es pensar una Argentina que piense primero en esos acreedores que en la gente”, sostuvo sobre el comienzo de su gestión, para luego señalar, a modo de balance, que luego tuvieron que empezar a “ordenar un poco las cosas en el medio de tanto caos”.
En esa línea, expresó: “Siempre digo, medio en broma y medio en serio, llegamos en diciembre y el país estaba en terapia intensiva y estando en terapia intensiva nos agarró el coronavirus. No fue fácil, pero pudimos seguir adelante, seguir haciendo”.
La provincia
En otro pasaje de su discurso, Fernández se refirió a la gestión que lleva adelante el gobernador Axel Kicillof en Buenos Aires, una provincia que “aporta más del 40 por ciento del PBI” del país, al expresar su “felicidad” de que “vuelva a ponerse de pie” y que el “Gran Buenos Aires se vuelva a incorporar y para darle a sus vecinos el lugar que se merecen”.
El jefe de Estado agregó que “todo esto empezó cuando Néstor Kirchner era Presidente y soñábamos con la idea de darle a cada argentino su casa”.
“No es un sueño: es un derecho que tienen los argentinos y todos deberíamos entenderlo de ese modo”, añadió el mandatario.
En esa línea, Fernández aseguró que “a veces” piensa que “el destino existe o alguien escribe nuestras vidas” y que su misión es “terminar lo que empezó Néstor y siguió luego Cristina (Kirchner)”.
Fernández estuvo acompañado en Ezeiza por los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti y de Tucumán, Juan Manzur, y por la presencia virtual del gobernador bonaerense Kicillof.
También participaron del acto el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, además de otros funcionarios e intendentes bonaerenses, entre otros.