Gollan confirmó que “habrá un mayor nivel de apertura” en la Provincia en las próximas semanas

“Todo el mundo pensaba que el Conurbano iba a explotar y se contuvo muy bien, en gran parte por la responsabilidad de la gente”, destacó el ministro de Salud bonaerense, al anticipar que habrá más autorizaciones.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, anticipó hoy que “habrá un mayor nivel de apertura” de actividades en el Conurbano y destacó que el sistema sanitario “no colapso”.

“Acá todo el mundo pensaba que el Conurbano iba a explotar y se contuvo muy bien. Eso en parte es gran responsabilidad de la gente”, sostuvo el funcionario provincial.

En diálogo con la AM 550, el integrante del Gabinete del gobernador Axel Kicillof remarcó que el sistema sanitario bonaerense “no colapsó” porque se trabajó “maravillosamente bien” para “aplanar” el pico de casos de la pandemia de coronavirus.

En la previa al encuentro con expertos e intendentes para definir cómo continuará la estrategia epidemiológica, Gollan anticipó: “Vamos a estar abriendo cada vez más actividades en la medida en que los números nos vayan dando como hasta ahora”.

Y explicó que “obviamente habrá un mayor nivel de apertura en el AMBA” en las distintas actividades, aunque aclaró que será “con muchos protocolos y cuidados, pero se seguirá avanzando”.

El ministro bonaerense consideró que “el año que viene será diferente” y confirmó que la Provincia tiene “al día” la carga de enfermos y fallecidos por COVID-19.



“Aplanamos el pico para evitar lo que se vio en otros países”, afirmó el funcionario, al considerar que “cuando se saque la cuenta a fin de año junto con otras enfermedades respiratorias que causan mortalidad todos los años, ahí se va a tener el diferencial”.


Al contrastar con lo que ocurre ahora en países de Europa que sufren un rebrote, Gollan manifestó que “la segunda ola es mayor porque le están haciendo PCR a todos y antes sólo les hacían a los internados, pero la mortandad es cuatro veces menor”.

Artículo anteriorCon 16.447 casos de coronavirus, la Argentina rompió otro récord
Artículo siguienteFernández destacó “el apoyo del FMI para que Argentina resuelva el problema con los bonistas”