Berni, contra Kravetz: “Puede comprar las Taser que quiera, pero la policía no es de él”

El ministro de Seguridad bonaerense apuntó contra la intención del secretario de Seguridad de Lanús de utilizar armas eléctricas en su distrito. “Tenemos que dejar un poco de hacer demagogia”, expresó el funcionario.

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, cruzó al secretario del área del partido de Lanús, Diego Kravetz, por afirmar que quiere comprar pistolas Taser para la Policía Local y remarcó que los fondos que otorgó la Nación “no son para que cada uno compre lo que quiera para una Policía que no es de él”.

“Tenemos que dejar de hacer un poco de demagogia y empezar a pensar en un plan integral de Seguridad y cómo aplicarlo. Lanús puede comprar todas las pistolas que quiera, pero no sé con quién las va a usar. El que conduce la Policía Bonaerense es el ministro de Seguridad; quien desarrolla el plan de seguridad es el ministro”, le marcó la cancha el funcionario provincial.

En declaraciones radiales, el integrante del Gabinete del gobernador Axel Kicillof destacó que el monto que la Nación le quitó a la Ciudad para otorgárselo a la Provincia “no es para que cada uno compre lo que quiera para una Policía que no es de él”.



“Tenemos que dejar de hacer comentarios demagógicos, dejar de mirar las encuestas para saber qué hay que decir a la mañana”, sentenció Berni.


Y añadió: “Hay que darse un baño de razonabilidad y empezar a pensar en políticas de largo plazo. Cada uno lleva agua a su molino y no piensa en general”.

Pedido

El ministro pidió “dejar de confundir a la gente: la Policía Local no es del intendente” e insistió en que le pidió a su par nacional, Sabina Frederic, que le cediera las pistolas eléctricas que había comprado su antecesora, Patricia Bullrich, algo que la funcionaria negó que hubiese solicitado.

“La primera vez que me reuní con la ministra había asumido un compromiso que era entregarnos las pistolas Taser que había comprado la administración anterior”, reiteró Berni, quien explicó que el principal costo sería la capacitación y los cartuchos y no la pistola en sí.

De esta manera, el funcionario provincial cruzó a Kravetz, quien había expresado la intención de Lanús de adquirir pistolas eléctricas para que los miembros de la Policía Local las utilicen en “lugares céntricos”.

Artículo anteriorRenunció la embajadora en Rusia por diferencias con respecto a la posición nacional sobre Venezuela
Artículo siguienteEl Consejo Escolar supervisó la reanudación de obra de la Primaria Nº5 y Secundaria Nº19