Lo dispuso el gobernador Ricardo Quintela, al señalar que “la mayoría ya tiene anticuerpos”. Se trata de una medida que no fue consultada con el gobierno nacional.
En La Rioja, los pacientes que fueron dados de alta tras recuperarse de coronavirus tendrán libertad de circulación, según dispuso el gobernador Ricardo Quintela, al señalar que “la mayoría ya tiene anticuerpos”.
En diálogo con radio Continental, Quintela precisó los alcances del decreto 1223 que firmó y que exceptúa “a recuperadas y recuperados de Covid-19, a partir de su alta médica, del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, así como también de las restricciones de circular”.
El mandatario provincial explicó que “según la Organización Mundial de la Salud, las personas que fueron contagiadas generan los anticuerpos necesarios” y “la mayoría ya tiene anticuerpos”.
Al comentar la situación epidemiológica en la provincia, Quintela aseguró que “La Rioja estuvo 45 días en fase 1” y luego comenzaron “una curva descendente” de casos.
El mandatario provincial dijo que actualmente los mayores esfuerzos del combate al virus están en “dos departamentos, que son Chilecito y Rosario Vera Peñaloza”.
Cómo funciona
Quintela aclaró que las personas habilitadas a circular tendrán que “acreditar su alta médica ante el Ministerio de Salud” provincial, que deberá reglamentar cómo se aplica la medida.
Según indicó el gobernador, una opción es que usen una pulsera o a través de un certificado con código QR.
Quintela había adelantado a través de un comunicado que también se permitirá el ingreso a la provincia de quienes hayan superado la enfermedad con el objetivo de “dinamizar la economía”.
En estos casos, el requisito también será contar “con alta médica certificada por la autoridad sanitaria”.
El decreto establece que “de acuerdo al último informe epidemiológico, emitido por el Ministerio de Salud Pública, más del 75% de las personas infectadas con Covid-19 han logrado superar el virus” en la provincia de La Rioja, “con más de 4.300 pacientes recuperados a la fecha”.
Y agrega que “la circulación irrestricta de las personas que han vencido al virus no constituye un riesgo significativo para la salud pública” de la provincia.