Home ACTUALIDAD POLICIALES Cafiero aclaró que el uso de las pistolas Taser “no está en...

Cafiero aclaró que el uso de las pistolas Taser “no está en estudio” dentro de las fuerzas federales

El gobierno nacional salió a aclarar que las armas eléctricas no serán utilizadas por la policía, tras el debate generado a raíz del crimen de Juan Pablo Roldán, el agente que murió a manos de un hombre con problemas psiquiátricos.


El jefe de Gabinete Santiago Cafiero aseguró que la utilización de las pistolas Taser “no está en estudio” dentro de las fuerzas federales de seguridad y afirmó que tanto las provincias como la ciudad de Buenos Aires “tienen autonomía” para decidir su implementación.

El crimen del policía federal Juan Pablo Roldán en el barrio porteño de Palermo volvió a poner en debate la utilización de este tipo de armas no letales y generó opiniones distintas sobre su implementación.

Los protocolos para el uso de armas de fuego y de las Taser habían sido revocados el 24 de diciembre del año pasado por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Sabina Frederic, luego que la exministra del área Patricia Bullrich había autorizado su uso.

Este mediodía, al ser consultado sobre la implementación de este tipo de armas, el jefe de Gabinete dijo a la prensa que “no está en estudio el tema de las Taser” para ser usadas por las fuerzas federales, ya que el Gobierno Nacional continúa con su “línea de seguridad”.

Protocolos


“Nosotros tenemos nuestros propios protocolos y nuestras normas para las tareas que hacen las fuerzas federales”, afirmó el funcionario, tras lo cual explicó que las provincias y la Ciudad de Buenos Aires tienen “autonomía para definir ese tipo de cuestiones”.

“El debate es otro, es la violencia, es la pérdida de una vida, de una familia que se destruye”, aseguró el jefe de gabinete, y añadió: “El Presidente de la Nación estaba muy sentido (por el crimen), por eso hoy se decretó duelo, realmente fue un hecho muy desafortunado con una pérdida de un muchacho con familia, la verdad que muy triste todo”.

En tanto, el secretario de Seguridad, Eduardo Villalba, aseguró que no se puede saber qué hubiera sucedido si el policía asesinado a puñaladas en el barrio de Palermo hubiera estado armado con una pistola Taser y aclaró que son sólo 90 armas de ese tipo para 10.000 efectivos las que había adquirido el gobierno anterior.

“Discutir sobre las Taser hoy es una entelequia porque nunca las tuvo la policía. No es que nosotros llegamos al gobierno y le sacamos las Taser de la mano a los efectivos de la Policía Federal, eso no es así”, comentó el funcionario.

Villalba explicó, en declaraciones a radio La Red, que “unas 90 Taser llegaron hacia fin de año y la ministra (de Seguridad, Frederic) tomó la decisión de asignarlas a las fuerzas especiales para circunstancias particulares”.

“Tengo 10.000 agentes de policía en tareas operativas. Con 90 Taser no se podría haber hecho mucho”, señaló el funcionario nacional, tras lo cual aclaró que “la policía está dotada de recursos físicos y en cuanto a su equipamiento para enfrentar este tipo de acciones”.

Salir de la versión móvil