Homenaje murguero al personal de salud de Malvinas Argentinas

En un abrazo simbólico, un grupo de murgas de la región se presentó en las inmediaciones del Hospital de Trauma y Emergencias para agradecer a los trabajadores sanitarios en el marco de una iniciativa que, además, pretende concientizar sobre la lucha contra el Covid-19. 

El Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete de Malvinas Argentinas recibió la visita de centros murgas del distrito y de lugares aledaños.

Como una manera de mostrar su apoyo y gratitud hacia el personal de salud, se hicieron presentes en el lugar vistiendo sus atuendos murgueros y llevando carteles coloridos para concientizar a los vecinos sobre el esfuerzo que el personal médico está haciendo para contrarrestar los efectos del Covid-19. 

“Lucho” Díaz, director de «Los Bufones de San Pablo de Los Polvorines», expresó: “Somos un grupo de murgas amigas de Malvivas y de lugares cercanos, algunas no pudieron venir, porque trabajan o porque tienen familiares de riesgo”.

“Nosotros teníamos la necesidad de darle nuestro apoyo al sector de salud, que realmente no dan abasto. Les queremos transmitir nuestra fuerza y agradecimiento”, reconoció.  

Sin ruido

En esta oportunidad, las murgas no trajeron sus instrumentos característicos, «pensando en los familiares y en las personas que la están pasando mal, en terapia intensiva, decidimos no traer los instrumentos, y vinimos con nuestros trajes para que nos vean que estamos acá haciendo el aguante», afirmó el director de Los Bufones. 

También se hicieron presentes en el homenaje: Los Rebeldes de Los Polvorines; Los Embajadores del Ritmo de Grand Bourg; Unidos por una pasión, de Grand Bourg; Los Guasones de Malvinas, de Villa de Mayo; Centro Murga Pasión y Locura de Tortuguitas; Los Incorregibles de Malvinas, de Villa de Mayo; Los Majestuosos, de Grand Bourg; Los Creadores de una Historia, de Grand Bourg; Los Auténticos del Cruce de José. C Paz y Los Viciosos de José. C Paz; Los Sonideros de Villa del Carmen, de Villa de Mayo.

Para concluir, expresaron: «El que pueda que se quede en casa, que para el próximo carnaval los queremos ver a todos juntos, y si van a salir, porque tienen que salir, que se cuiden». 

Artículo anteriorRegistraron 443 fallecimientos y casi 13 mil casos de coronavirus
Artículo siguienteEl TelePase ya es obligatorio en los peajes de autopistas porteñas