Tras reunirse con Kicillof y Larreta, Fernández anuncia cómo sigue el ASPO, con pequeñas aperturas

Se espera que el comunicado llegue pasado el mediodía y la extensión sería por tres semanas. Ciudad apunta a habilitar más locales gastronómicos y la construcción privada regresaría en todo el AMBA.

Tras reunirse ayer en la Residencia de Olivos con el gobernador Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el presidente Alberto Fernández autorizó «pequeñas flexibilizaciones» durante la próxima etapa del aislamiento.

El anuncio oficial será hoy, según trascendió «en redes sociales», para lanzar las medidas que estarán vigentes desde el próximo 21 de septiembre y por tres semanas.

La comunicación llegará luego de que Alberto Fernández encabece a las 11:30 el acto de presentación de las obras de refuncionalización del sector de Unidad de Cirugía y Cuidados Intensivos del complejo médico Churruca Visca, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Habilitaciones

Voceros del Ejecutivo porteño afirmaron que en la nueva etapa se autorizaría la construcción en obras de más de 5.000 metros cuadrados que estén a menos de 90 días de finalizar y esperan que se habiliten locales gastronómicos con terrazas y patios abiertos.

En ese marco, fuentes bonaerenses indicaron que habrá «pequeñas aperturas» vinculadas a la construcción y áreas culturales.

Respecto de la reunión, que se prolongó por más de dos horas, fuentes cercanas a los participantes afirmaron que se trató de un encuentro «positivo» en el que «se analizó la situación epidemiológica» del AMBA.

DESTACADO
Pese a la lógica tensión por la quita de coparticipación a la Ciudad, trascendió que también hubo “alguna broma”, lo cual supone una buena noticia, ya que el diálogo sigue abierto.

De hecho, luego del encuentro, Rodríguez Larreta ponderó «el camino del diálogo» ante el «contexto angustiante» de la pandemia del coronavirus.

Por último, resaltó: «Por eso, y por encima de las diferencias que expresé la semana pasada, siempre voy a estar dispuesto a trabajar de manera coordinada para cuidar la vida de los argentinos».

En tanto, Fernández se manifestó hoy por las redes sociales en el mismo sentido: «Hemos trabajado juntos por los argentinos, con coincidencias y con diferencias. Y así lo seguiremos haciendo».

«Nunca eludiremos el diálogo. Estoy seguro de que ese es el camino que debemos transitar para resolver los problemas del presente y afrontar los desafíos del futuro», concluyó el presidente.

Artículo anteriorCoronavirus: en jornada récord de casos y con 345 fallecidos, se superaron los 600 mil contagios
Artículo siguienteNuevo operativo de detección temprana de coronavirus en Moron Sur