Así lo adelantó el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, quien aclaró que “la decisión se tomará esta semana”. A su turno, el ministro de Salud provincial, Daniel Gollan, aclaró que hay que “extremar las precauciones”.
El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, sostuvo que «no están dadas las condiciones para hacer grandes cambios en la cuarentena en el AMBA», de cara al anuncio de la nueva fase del aislamiento que regirá a partir del próximo lunes.
El funcionario de la gestión de Axel Kicillof subrayó que «la decisión se tomará está semana», pero señaló que «el virus ahora avanza sobre los distritos del interior».
«Esta semana se tiene que trabajar para tomar una decisión para ver cómo seguimos. Tenemos una ocupación de camas de terapia intensiva del 65%», remarcó en declaraciones radiales sobre la situación de las camas en la provincia.
Al respecto, Bianco señaló que no se podrían hacer «grandes cambios porque la situación no lo amerita, pero es algo que se va a definir con el Gobierno nacional».
Precauciones
En tanto, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, pidió «extremar las precauciones» para evitar contagios y «cuidar a los trabajadores de la salud» en el marco de la pandemia de coronavirus.
En conferencia de prensa, expuso que en el primer cordón del conurbano los casos de Covid-19 son 1.650 cada 100 mil habitantes; en el segundo cordón llegan a 2.186; en el tercer cordón ascienden a 2.491 y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a 3.553.
«Ese efecto de mancha de aceite se corre hacia el interior de la provincia de Buenos Aires», precisó y destacó que «la preocupación es que en muchos lugares no se puede extinguir al virus completamente como sí ocurrió durante mucho tiempo».
No obstante, Gollan subrayó que si bien se registró en el Gran Buenos Aires una disminución de los casos reportados en las últimas tres semanas «hay que tener cuidado ya que si se abre mucho la circulación pueden volver a crecer los contagios».
«El tiempo de duplicación de los casos es de 50 días en el AMBA y de 45 en toda la provincia», destacó el ministro, pero aclaró que «ese descenso de 5 puntos se da porque están bajando los días de duplicación en el interior».
Mortalidad y Terapia
Cuando se refirió a la mortalidad, Gollan expuso que en el primer cordón del conurbano llegó a 574 cada millón de habitantes; a 442 en el segundo; a 316 en el tercero; a 380 en toda la provincia y a 912 en CABA.
Más tarde, especificó que el total de camas de terapia intensiva en la provincia de Buenos Aires es de 6.258 y dijo que el 52,68% están ocupadas; y apuntó que en el AMBA, de 3.041 camas UTI la ocupación es del 66,33%.
«Sigue aumentando la ocupación de las camas en el sector público», reflexionó y pidió cuidar a los trabajadores de salud porque «no es lo mismo trabajar en época de pandemia que en otro momento».