Home ACTUALIDAD SOCIEDAD Clausuran el zoo de Luján luego de varias denuncias e irregularidades

Clausuran el zoo de Luján luego de varias denuncias e irregularidades

El gobierno nacional dispuso el cierre por “incumplimientos desafiantes” de las normas. Desde la Defensoría del Pueblo bonaerense celebraron el “paso adelante” y aseguraron que existía “maltrato a los animales”:

El gobierno nacional clausuró esta mañana el Zoológico de Luján, mientras que pidió a la Justicia que investigue denuncias e irregularidades que consideran se realizan en el establecimiento.

El operativo fue encabezado por el viceministro de Medio Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, quien aseguró que «las autoridades del zoo incurren en incumplimientos desafiantes» de las normas en cuanto al trato con los animales.

En medio de discusiones con los empleados del lugar que se oponían a la medida, el funcionario sostuvo que la idea es que el zoo se reconvierta en un ecoparque, al igual que otros establecimientos similares.

Federovisky aseguró que en el establecimiento situado en el kilómetro 58 de la Autopista del Oeste no se cumple, entre otros requisitos, con «la información sobre los animales» que se encuentran en el lugar.

El zoo de Luján, conocido por posibilitar el contacto del público con animales, muchos de ellos considerados peligrosos, permanecía cerrado, en medio de las restricciones por la pandemia del coronavirus.

Paso adelante

Al conocer la medida, el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, expresó que “es un paso adelante para que se termine la explotación animal y un hecho importantísimo para que la sociedad avance hacia la preservación ambiental y el respeto por la fauna que la rodea”.

Lorenzino recordó que “desde la Defensoría siempre pedimos enfáticamente que se clausure el zoológico, ya que con las diferentes inspecciones que realizamos pudimos constatar el maltrato de los animales y el contacto de los visitantes con ellos, lo que está prohibido por ley por el riesgo que supone, pero que sin embargo era motivado por las autoridades del lugar”.

“Es un paso más para avanzar hacia la consideración de los animales como personas no humanas sintientes, un concepto del que nos tenemos que familiarizar para que se terminen de una buena vez por todas las torturas que sufren muchísimas especies para un rato de una diversión que no debería ser tal”, destacó el Defensor del Pueblo.

Salir de la versión móvil