“Lo que pasó el primer día no fue bueno”, admitió el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, quien insistió en que “necesitamos el esfuerzo de la ciudadanía” para combatir al coronavirus.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, reconoció que «lo que pasó el primer día no fue bueno», en relación a lo sucedido el fin de semana en los bares y nuevas peatonales de la Ciudad, con «gente sin barbijo y a menos de metro y medio».
«Se entiende que haya gente que tenga necesidad de salir», señaló Quirós, pero añadió: «Necesitamos el esfuerzo de la ciudadanía para que «cumpla con la normativa de distanciamiento y uso de tapaboca”.
En una conferencia de prensa brindada en la sede del gobierno porteño, Quirós insistió en que «lo que ocurrió el viernes y relativamente mejorado el sábado no fue bueno”.
“Nosotros tenemos que construir ciudadanía, tenemos que ser capaces de transitar el espacio público de manera cuidada y cumpliendo la normativa», insistió.
Entre otras medidas, indicó que «el barbijo o el tapabocas se coloca en la base de la nariz, no en la punta, bien firme, es la medida individual más importante que podamos tomar».
Esfuerzo
En otro orden, dijo hoy que los argentinos «llevamos más de 6 meses de esfuerzo colectivo» en el marco de la pandemia de coronavirus y «hay gente que no puede acompañar las políticas de la cuarentena original».
El funcionario hizo estas declaraciones para explicar las nuevas aperturas de actividades en la Ciudad como «gestión social, lo más seguro posible dentro de lo que la ciudadanía es capaz de hacer».