“Es un anuncio histórico”; destacó el jefe comunal de Merlo, Gustavo Menéndez, mientras que Mayra Mendoza (Quilmes) resaltó que “delinquir nunca puede ser una opción”. Desde la oposición, Gustavo Posse (San Isidro) apuntó: “Es importante dar un paso en esto, que es lo que la gente nos reclama”.

Los intendentes del Conurbano bonaerense destacaron los «cambios sustanciales» que traerá el Programa de Fortalecimiento de la Seguridad en el Área Metropolitana de Buenos Aires que presentó el gobierno.
El jefe comunal de Merlo, Gustavo Menéndez, sostuvo que el programa, que comprende una inversión de 10.000 millones de pesos y el despliegue de miles de efectivos policiales, es «un anuncio histórico y de los más grandes de los últimos tiempos».
«La inseguridad es un monstruo de mil cabezas que responde a distintos orígenes, y el abordaje debe ser multidisciplinario, y por eso, el Estado Nacional está trabajando, fortaleciendo la salud, la educación, la cultura, y el deporte, en un momento de pandemia que es muy difícil para todos», planteó Menéndez.

En este sentido, felicitó al presidente y al gobernador por estar «a la altura de las circunstancias que está viviendo la Argentina, que son muy difíciles en muchos aspectos».
«Este es un Presidente con los ojos puestos en la gestión y los oídos y el corazón escuchando y sintiendo al pueblo», resaltó, mientras reconoció que “esto va a demorar un poco en su implementación, pero va a traer un cambio sustancial».
Sin grieta
En tanto, Gustavo Posse (Juntos por el Cambio) sostuvo desde San Isidro que «el problema de la falta de seguridad debe abordarse de manera multidisciplinaria pero también se requiere una acción directa» y citó el caso del programa Paradas Seguras, que son cámaras para cuidar a los trabajadores cuando están esperando el colectivo.
«La gente marca como principal preocupación el tema de la seguridad, y damos un paso en esto que es tan necesario con la tecnología, el equipamiento y despliegue logístico, para mejorar la calidad de vida en lo que a seguridad de nuestros ciudadanos refiere», aseveró.
Complemento
Por su parte, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, aseveró que «este plan integral de seguridad es realmente muy importante para todos los distritos del conurbano bonaerense» porque «es el complemento de todo el trabajo que desde los municipios venimos haciendo con el máximo esfuerzo, principalmente de los vecinos y vecinas».
«Delinquir nunca puede ser una opción ni el camino la delincuencia: dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada», aseveró, y advirtió que no hay que «relacionar solamente la delincuencia con la pobreza, porque hay delitos que cometen quienes tienen su propia seguridad privada, que son los que condenan a la marginalidad y la exclusión a miles de argentinos».
«Hay delitos que cometen los Gobiernos cuando endeudan al país e hipotecan el futuro de los argentinos». Por eso, necesitamos fuertemente combatir también ese tipo de delitos», completó Mendoza.