La medida será efectiva a partir del lunes y comenzará en los locales que ya tenían habilitación con los sistemas de delivery y para llevar. El jefe de Gobierno porteño analiza habilitar la construcción y los templos religiosos.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, autorizó desde el lunes el regreso de bares y restaurantes que tengan espacio al aire libre en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una nueva etapa del aislamiento social.
“Los locales gastronómicos podrán atender con mesas y sillas al aire libre. Vamos a empezar gradualmente con aquellos locales que ya tenían permiso: deberán presentar una propuesta de cómo dispondrán las mesas para cumplir con los protocolos”, expresó el mandatario porteño.
Rodríguez Larreta informó que “esto lo van a poder hacer en la web de la Ciudad, http://buenosaires.gob.ar, en la sección de Trámites a Distancia presentando toda la documentación necesaria; o llamando al 147, donde van a recibir asesoramiento personalizado. Vamos a tener un equipo trabajando en cada caso”.
“Cada local deberá cumplir y hacer cumplir todas las medidas de seguridad: usar tapaboca cuando no se está consumiendo, mantener distancia de 1,5 metros entre las mesas, respetar la cantidad máxima de personas por mesa y desinfectar mesas y sillas entre clientes y clientes”, insistió.
Sobre los cuidados, el jefe de Gobierno precisó: “Vamos a seguir acompañando este nuevo uso del espacio público dándoles más espacio en las veredas e interviniendo casi 100 calles para que haya más lugar y que se pueda respetar la distancia”.
Y prometió que “esto va a llevar alivio a quienes trabajan en el sector gastronómico, junto con la ley que se aprobó ayer en la Legislatura porteña, que exime del pago de Ingresos Brutos a los locales gastronómicos durante 6 meses”.
Construcción y templos
Con respecto a la construcción, Larreta señaló que piensa en “retomar gradualmente la actividad” y apuntó: “Nos vamos a reunir con las cámaras y con la UOCRA en los primeros días de la semana que viene para evaluar los protocolos, empezando por las obras mayores a 5.000 m² y/o que se encuentren a menos de 90 días de finalizar”.
“Queremos que vuelva a funcionar este rubro que genera muchísimo trabajo, no solo para los obreros y obreras, sino también para las industrias de los materiales, la electricidad y la plomería”, sostuvo.
En cuanto a los templos, expresó: “El acompañamiento espiritual es un alivio para miles de personas de fe. Por eso nos venimos reuniendo con referentes de los distintos cultos para diseñar protocolos que nos permitan la realización de algunas celebraciones, obviamente con capacidad limitada”.
Finalmente, se refirió a la educación y al tira y afloje con Nación para habilitar escuelas. “La educación es prioridad. Tenemos que resolver la situación de los estudiantes, que no pueden esperar. Esperemos llegar a un acuerdo lo antes posible”, concluyó Rodríguez Larreta.